Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

'Reforma Electoral es tendenciosa; gobierno tiene prisa por 2024...'

J. Raúl MARTINEZ

9 de noviembre, 2022

Al manifestar que la reforma electoral que plantea el gobierno en el poder es para beneficio de su partido político, el empresario porteño, José Plácido de Lerma Ávila, detalló que al INE no le hace falta reformarle nada, solo que los diputados y senadores sigan cuidando que sea un organismo autónomo y con decisiones propias al momento de organizar una elección.

El también presidente de la asociación regional de comerciantes e industriales del sur de Tamaulipas (ARCIM) explicó que  en todos éstos años el IFE y posterior INE ha organizado comicios dónde todos los partidos políticos han ganando espacios públicos ya sea de índole federal, estatal o local.

Dejó en claro que el INE no necesita una reforma de fondo, sino más bien el apoyo del poder legislativo y del gobierno federal para que pueda seguir realizando su labor de árbitro en una elección, en coordinación con los órganos electorales de las 32 entidades. 

El empresario porteño, remarcó que la reforma electoral que será abordada en la cámara baja va encaminada a quitarle toda la autonomía al órgano electoral que ha dado triunfos al PRI, PAN, PRD y ahora a Morena, en la Presidencia de la República, además de los otros partidos políticos considerados cómo minoritarios, pero que también tienen importante representación en la vida pública del país.

"Queremos que prevalezca un instituto electoral que pondere la democracia, el respeto y la equidad...el INE ya avaló el resultado de julio del 2018 y el triunfo de López Obrador y ahora quiere desaparecerlo, entonces es decir que su triunfo no fue legitimo", remarcó

De Lerma, manifestó que otra opción es que la iniciativa de reforma electoral siga siendo cabildeada con todos los partidos políticos y se apruebe por partes 

"No entiendo porque tanta prisa en querer aprobar una reforma cuando tenemos al 2024 encima, creo que se debe seguir analizando y evaluando".

Abundó que, incluso, el grueso de la población no conoce totalmente en qué consiste dicha Reforma, por lo que sería importante que la legislatura actual realizará más foros en los 300 distritos electorales del país y de ésta manera determinar los posibles cambios.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro