Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

'Seguridad no debe mezclarse con política; viable dejar al Ejército con marco jurídico'

J. Raúl MARTINEZ

5 de noviembre, 2022

Las fuerzas castrenses deben de contar con un marco jurídico viable para que puedan hacer labores de seguridad pública en las calles, señaló el empresario de la región, Luis Apperti Llovet, al manifestar que es inviable que la policía municipal vuelva, al representar un gasto muy oneroso para los alcaldes.

Explicó que hablar de militarización es remontarse a sexenios anteriores cuando se permitió que el Ejercito y la Marina saliera de sus cuarteles para iniciar con el combate al crimen organizado. Sin embargo, las fuerzas federales fueron adquiriendo una confianza importante con la sociedad, y por el contrario las policías municipales iniciaron un proceso de desmantelamiento al encontrarse una relación con la delincuencia organizada, al grado que hoy las policías estatales con mando único, son las que dan resultados positivos. Indicó que Tamaulipas, en tiempos de gran crisis de inseguridad, recurrió al ejército mexicano y la Marina.

"Hace poco mas de doce años no podíamos salir de nuestras casas, y recurrimos a ellos para cuando existió un problema de grandes magnitudes", detalló

Apperti, dejó en claro que el Congreso de la Unión debe dejar a un lado los pleitos personales y de partidos políticos para trabajar y darle a las fuerzas castrenses un marco jurídico que les permita coadyuvar en labores de seguridad pública.

"La seguridad no debe mezclarse con la política, los pleitos personales y de partidos políticos deben quedar a un lado", acotó

Finalmente, el empresario externó que las policías municipales no pueden volver a los municipios debido a que representan un gasto muy enoroso para las administraciones, pues hoy los elementos deben contar con un salario que no permita la entrada de nada irregular a las filas de las corporaciones, además de que se tendría que adqurir equipamiento y parque vehicular.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro