Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

'Mayoría de repartidores en moto no están asegurados; hay que regularlos'

J. Raúl MARTINEZ

4 de noviembre, 2022

En un grave riesgo para terceros, empresas dedicadas al giro de repartición de comidas rápidas por medio de aplicaciones y los mismos conductores de motocicletas, es no contar con un seguro de daños y de vida para quiénes se dedican a esta actividad laboral, qué cobró vida tras el confinamiento social, señaló la Asociación Méxicana de Agentes de Seguros y Fianzas, delegación zona sur.

Fernando Martínez Aguilar, Presidente del organismo, detalló que 1 de cada 20 motocicletas que circulan en la región no cuentan con un seguro de daños a terceros, ni mucho menos de vida para quien conduce ese clase de vehículos.

Remarcó que cuando la pandemia estuvo en su máximo apogeo una parte importante de la población optó por comprar sus productos en línea o por medio de empresas repartidoras, lo que desató un boom en este rubro.

Explicó que a dos años de haberse vivido la crisis sanitaria, hoy muchas personas siguen optando por la compra de alimentos a través de aplicaciones, lo que obliga a la movilización extrema de motocicletas por toda la región.

Indicó que la AMASFAC pugna porqué ese amplio parque vehicular de dos ruedas vaya cumpliendo una obligatoreidad ya no legal, sino de tipo moral sobre todo de las empresas que se dedican a la labor de repartición de comida rápida.

"Es decisión de la empresa contratar este tipo de servicios, pues las aseguradoras de la región tiene todo para cubrir con esa labor y evitar que se sigan prestando pérdidas materiales y humanas, sin apoyo a las familias que pierden algún ser querido.

Explicó que un seguro de cobertura para motocicleta no es caro y ronda los seis mil pesos al año, empero sobre todo, recalcó, que muchas empresas tampoco contratan un seguro de vida para el conductor de la motocicleta.

"Debe haber ya una obligatoreidad, en estos momentos no hay una autoridad que los obligue a cumplir con esta necesidad de protección a terceros, a la unidad y la vida de la persona que conduce", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro