Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

IP: 'Costaría 20 MDP Proyecto para rescate del Sistema Lagunario; hay que dar último estirón'

J. Raúl MARTINEZ

2 de noviembre, 2022

Una vez que concluyan los trabajos de la segunda fase del proyecto el camalote, el rescate integral del sistema lagunario entraría en una tercera y última etapa, y para lograr el proyecto ejecutivo se requieren alrededor de 20 millones de pesos, advirtió el Presidente del CIEST, Iñigo Fernández Bárcena.

El representante de los empresarios en la región, detalló que según lo especialistas en el tema hidráulico, para la última fase de la obra Integral se necesita contar con el proyecto ejecutivo y una serie de requisitos, que deberán de ingresarse a la SHCP.

Manifestó que para tener los 20 millones de pesos se requiere de la participación del gobierno federal, del estado, dependencias involucradas en el tema y empresarios, y de esta manera seguir empujando para lograr de una vez por todas se acabe con el problema de la falta de agua en temporada de estiaje y la entrada de agua saloubre del mar al sistema lagunario.

Remarcó que para ingresar el proyecto a la secretaría de hacienda y crédito público se necesita contar un estudio de pre-inversión, el análisis costo beneficio.

"Y de ahí comenzar con la gestión del proyecto, todos esos son requisitos que pide la SHCP, pues como dicen los expertos el proyecto integral ronda los 1500 millones de pesos", acotó

Fernández, al ser una inversión millonaria que requiere el sistema lagunario para su rescate, es vital que todos los entes, privados y públicos, trabajen de manera coordinada con el fin de reunir el dinero que se requiere para el proyecto ejecutivo.

Finalmente, el presidente del consejo de instituciones empresariales del sur de Tamaulipas, puntualizó que la laguna del Chairel y su espejo de agua cuenta con un metro de acumulamiento del vital líquido, por lo que es casi seguro que, al menos en el primer cuatrimestre del 2023, la población tendrá una adecuado abasto del vital líquido.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro