Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de julio, 2009
Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se fueron de vacaciones “porque así lo manda la ley” y dejaron con un palmo de narices a las familias de 48 niños muertos en el incendio de la guardería de Hermosillo. Los afectados por la tragedia piden la intervención de la Corte debido a que las autoridades de Sonora y de la federación se avientan la pelota y no atinan a avanzar en las investigaciones. Existen órdenes de aprehensión (demoradas deliberadamente para darles tiempo de esconderse a los presuntos culpables, dueños de la guardería consumido por el fuego) pero de antemano se filtró la información de que no pisarán la cárcel por tratarse de un delito culposo. Los padres de familia enlutados tienen la certeza de que las autoridades tratan de proteger a los socios del negocio siniestrado por tener vínculos familiares con poderosos políticos y funcionarios, de Sonora y del Distrito Federal. Y porque esas autoridades retrasan a propósito las indagatorias judiciales, los afectados imploraron la intervención de la Corte para impedir la consumación de un atentado contra la justicia. Los Ministros del poder judicial de la federación respondieron a la petición de pronto auxilio con un aplazamiento de su decisión de intervenir o no. Se fueron de vacaciones y regresan a trabajar hasta el lunes 3 de agosto. También se repiten las salvajes ejecuciones masivas de policías federales, y en la propia tierra del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, pero los Ministros permanecen impertérritos, adustos y distantes, como si lo suyo fuera cosa de otro mundo. Otro asunto que no les mereció la menor importancia porque esperaban impacientes las tibias aguas de alguna playa paradisiaca, es la controversia planteada por el PRD contra el decreto que reforma la ley electoral de Tamaulipas. Los Ministros dejaron para mejor ocasión la revelación del fallo sobre el reclamo del partido del sol azteca de que las elecciones para renovar autoridades locales de Tamaulipas se produzcan en julio del 2010 y no en noviembre, como lo dispone un artículo transitorio del decreto respectivo. Sea como sea, el jefe político de la plaza parece resignado a adelantar las manecillas del reloj político, a juzgar por los cambiantes estados de ánimo que le han observado quienes están cerca suyo. Para estar a tono con el juego de moda de decirle al ingeniero Hernández cómo operar la sucesión, nos permitimos emitir esta modesta opinión. En la designación de los candidatos a Gobernador, alcaldes y diputados locales no puede Eugenio equivocarse a condición de que haga consultas múltiples y no atienda la información de una sola fuente. Personas de buena fe y otras no tanto pueden acercarle información equivocada para inducirlo a tomar decisiones no necesariamente correctas. El cruce de información es el mejor método para detectar a los mal intencionados. Ténganse en cuenta la experiencia del proceso electoral anterior, donde la mitad de los nombres “palomeados” tuvieron que ser reemplazados por haber resultado no aptos para competir. Estamos hablando de los distritos federales de Tampico, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo. Otro juego de moda en el mundillo político es adivinar los efectos que tendrá la inminente sacudida en el Gabinete geñista. Manuel Muñoz Cano es el favorito para ocupar la presidencia del PRI, una posición que le han endilgado en otras ocasiones pero también de manera fantasiosa. Se especula que el terremoto causará estragos en Turismo, Obras Públicas, Educación, Aguas. Curiosamente, el chisme no alcanza a Antonio Martínez Torres, no todavía. Por cierto, el joven titular de SEDESOL cumplió el encargo de Eugenio Hernández Flores de premiar aquí la brillante actuación de una joven victorense en el Festival Internacional de Cannes. Marcela Reséndez Andarza es estudiante de música y registró trabajos en el concurso de fotografía Word Sony Award, de Cannes, dentro del tema de música. Fue una selección de ocho fotos tomadas en el más reciente Festival Internacional Tamaulipas, con una intérprete de chelo del ballet ruso, solitaria, leyendo sus notas. De 36 mil trabajos registrados, Marcela quedó entre los diez finalistas, y por eso mereció el regalo de una sofisticada cámara fotográfica que recibió de manos de Muñoz Cano. SEDESOL también participó en la ceremonia del programa 3 por 1, donde se conjugan recursos federales, del Estado, Ayuntamientos y de migrantes residentes en Houston, Texas, entregados a municipios de alta marginación. Lucirene Alzaga Madaria, delegada de SEDESOL federal, David Araujo Guerra, representante de SEDESOL Tamaulipas y los alcaldes de Hidalgo, González y Gómez Farías, atestiguaron la entrega de 26 millones de pesos para obras de infraestructura social básica. Con ese dinero se pavimentarán calles, se harán puentes, se comprarán pipas y se fomentará el empleo en las comunidades más pobres de Tamaulipas. Araujo Guerra dijo en el evento que hace cuatro años, seis municipios tenían calificación de alta y de muy alta marginación. Al concluir el sexenio, no habrá ninguno con esa calificación, gracias a este trabajo mancomunado. En otros temas, ayer sesionó la Comisión Permanente del Congreso local pero ahora bajo la presidencia del diputado local riobravense del Partido Verde Raúl Bocanegra Alonso, por la ausencia de la titular, Martha Guevara de la Rosa. Bocanegra es el suplente de los miembros de la Permanente y se estrenó ayer como presidente del órgano de gobierno del poder legislativo dentro del período de receso. Aprobaron en principio la donación de terrenos de Ciudad Miguel Alemán para la construcción de oficinas del Tribunal Superior de Justicia, y en Reynosa para instituciones filantrópicas. El diputado de Tampico Jorge Díaz Casillas presentó a nombre de la bancada del PAN una propuesta de reforma a la ley de pensiones, que se turnó a comisiones para su estudio. A propósito de Tampico, el alcalde Oscar Pérez Inguanzo anunció que el programa de depuración de la policía metropolitana es permanente, para mantener saneada esa organización de seguridad pública. Agregó el edil que también está abierta la convocatoria para contratar a nuevos agentes a efecto de cubrir las necesidades de los tres municipios conurbados. A quienes cubran el perfil requerido por la normatividad federal se les capacita y se les manda a trabajar. Pérez Inguanzo declaró que por instrucciones del Gobernador Hernández Flores nunca se descuida el renglón de seguridad pública, tanto en lo que se refiere a la eficiencia en el desempeño de los agentes, como en la probidad de su conducta. Tampoco se regatea la participación en los operativos mixtos contra la delincuencia, pues es permanente la coordinación con el ejército y la policía federal, dijo Pérez Inguanzo. Hoy es el cumpleaños del alcalde victorense Arturo Díez Gutiérrez y ayer lo festejó el Cabildo, en tanto que mañana cumplen los suyos Juan Cruz Villarreal y Fernando Azcárraga López. El domingo le toca su fiesta anual a Manuel Muñoz Cano. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com