Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Consensan PRI, PAN, MORENA y MC, en Congreso, gestión contra Reforma que sería 'tiro de gracia' vs Agro Estatal

Arturo ROSAS

28 de octubre, 2022

Los diputados en Tamaulipas le pidieron a los Senadores de la República frenar la iniciativa que busca prohibir el uso de los plaguicidas y herbicidas porque sería “el tiro de gracia” al campo y va provocar un incremento de hasta un 40% en los costos de producción.

Edgardo Melhem Salinas, coordinador de la fracción del PRI, logró el consenso de los diputados locales del PAN, Morena y Movimiento Ciudadano para que la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, se frene porque de lo contrario, traería graves consecuencias al campo de Tamaulipas. Aseguró que de por sí, el agro se encuentra lastimado por la falta de apoyos a la productividad y si se aplican estas reformas, será el golpe final.

“En este sentido, es preciso mencionar que si se prohíbe el uso de los plaguicidas incluidos en la recomendación de la CNDH, se pudieran ver afectados hasta en un 40%, ocasionando pérdidas estimadas en 2,537.6 millones de pesos, lo cual incrementaría la dependencia de nuestro país de la importación de granos”.

Como ejemplo de lo importantes que resulta el uso de estos productos en el campo citó un estudio del INIFAP sobre el impacto de la plaga de pulgón amarillo que afectó los campos de sorgo de la entidad entre el 2014 y 2017, el cual determinó que sin un control químico, se hubiesen perdido el 70% de la cosecha, 1260 millones de toneladas por año, traídas a valor presente significa un daño económico de $7,940 millones de pesos. Lo que equivale al 14% del Presupuesto Federal total asignado a Tamaulipas en el 2021.

Explicó que el 26 de diciembre de 2018 la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación a la SADER, SEMARNAT, SENASICA Y COFEPRIS sobre la violación a los derechos humanos, a un medio ambiente sano, y a la salud, por el uso de plaguicidas de alta peligrosidad en agravio de la población esto originó la presentación de iniciativas y proyectos de decretos en torno a la prohibición de plaguicidas de una manera generalizada, condenando el uso de los mismos por afectar el medio ambiente y la salud, lo que ha motivado el debate entre las partes interesadas.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro