Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

'Modelo Educativo de AMLO discriminatorio; divide escuelas'

J. Raúl MARTINEZ

21 de octubre, 2022

El nuevo modelo educativo que busca implementar la SEP, con el aval del poder ejecutivo, es discriminatorio, ya que no puede haber dos en el país, es decir por un lado se eduque diferente a 900 escuelas del país, y por el otro que el modelo actúal siga en la mayor parte de los educandos, manifestó el consejero de la UNPF de la zona sur, David Hernández Muñiz.

Detalló que el plan piloto contempla, para el ciclo escolar 2023-2024, aterrizar el nuevo modelo educativo e instruir únicamente a los educandos de primer grado de preescolar, primaria y secundaria, pues el resto de los estudiantes llevarán el plan de estudios actual. "Es decir que para el nuevo ciclo escolar el país tendrá dos modelos educativos y esto, de entrada, es discriminatorio", dijo El consejero de la unión de padres de familia de la zona sur, explicó que a nivel nacional la unión promovió ante la SCJN un amparo para evitar que existan dos modelos educativos.

"El plan piloto que la SEP contempla no puede ser de ensayo y error. Debe de echarse andar un modelo educativo que esté comprobado científicamente, los niños no están para experimentar", declaró

Hernández, manifestó que el amparo federal contra el nuevo sistema educativo ya procedió, incluso dijo, ya fue notificada la SEP y el jefe del ejecutivo.

"El juez ya ordenó que se detenga la implementación de dicho plan, ahora solo falta que ese modelo no se aplique en el próximo ciclo escolar y se cancele definitivamente" , acotó

Apuntó que el plan piloto se llevará a cabo en 900 escuelas del país, de preescolar, primaria y secundaria, y por cada entidad se tomarán 30 planteles educativos como "prueba".

Finalmente, dijo que incluso se han dado a conocer sondeos entre el sector magisterial, donde se advierte que el 50% de los maestros en el país no conocen el nuevo modelo educativo, y el 50% restante no saben de su contenido

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro