Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Envía Congreso a Comisiones minuta de militarización 

Arturo ROSAS

20 de octubre, 2022

Un dia después que el Secretario de Gobernación Adán Augusto López, llamó al Congreso de Tamaulipas para apoyar la minuta que autoriza la permanencia de las fuerzas federales en las calles hasta el 2028, los diputados locales decidieron  turnar a las Comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social la reforma constitucional.

Dicha reforma debe ser avalada por 17 Congresos locales y hasta este miércoles sólo dos, habían apoyado la permanencia militar en las calles del país; el pleno del Congreso del estado va sesionar hasta el 26 de Octubre.

Alejandra Cárdenas Castillejos, Presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, dio a conocer la llegada de la minuta y decidió en el apartado de iniciativas, enviarla a Comisiones para ser analizado este proyecto para que la presencia del ejército en las calles se extienda hasta el 2028 y sumar a sus filas a la Guardia Nacional tras la reforma constitucional del artículo quinto transitorio.

El martes por la noche y ante la presencia de Magistrados del Poder Judicial, Consejeros Electorales, Presidentes Municipales, Diputados federales, Secretarios de Gobierno y el gobernador Américo Villarreal Anaya, el responsable de la política interna en el país, argumentó la necesidad de aprobar esta minuta para que fortalecer la seguridad en el país.

La reforma dijo es necesaria “para recuperar nuestras calles, para que nuestros hijos salgan a las calles a jugar, para que las mujeres regresen de su trabajo sin ser asaltadas y para que las jóvenes estudiantes no estén con el Jesús en la boca”.

El secretario de Gobernación, aclaró que está reforma no significa que se vaya a militarizar el país, ya que estás labores se realizarán respetando los derechos humanos por parte de las fuerzas armadas cuyos elementos deberán capacitarse.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro