Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Áspera visita de Adán Augusto al Pleno; defiende Reforma de Guardia; PAN y MC desairan su presencia; cortan micro

Arturo ROSAS

19 de octubre, 2022

Con la ausencia de los diputados del PAN, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López llegó hasta el pleno del Congreso, para exponer los argumentos sobre la reforma constitucional que permite tener hasta el 2028 al ejército en las calles aunque la oposición ha asegurado que es la militarización plena en el país además del traslado del mando de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Aunque el presidente de la junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado Felix Fernando García Aguiar recibió al Secretario de Gobernación y al gobernador Américo Villarreal en la puerta principal del edificio legislativo, minutos después decidió salir. El Presidente del Congreso no llegó hasta el pleno como tampoco los diputados del PAN ni Gustavo Cárdenas del partido Movimiento Ciudadano; los primeros por estar en contra de la militarización de la Guardia Nacional y el segundo por las declaraciones que hizo Adan Augusto López sobre los índices de inseguridad que existen en Jalisco y que irritó al Gobernador de esas entidad e incluso al de Nuevo León que son del partido MC.

Quienes sí estaban entre el público eran los algunos Presidentes Municipales del PAN como las alcaldesas de San Fernando, Guerrero, el alcalde de Miguel Alemán entre otros.

Pero eso no frenó la comparecencia del Secretario de Gobernación que ante los diputados de Morena y del PRI y con la presencia del gobernador Américo Villarreal, inició su argumentación de que porque debe permanecer las fuerzas federales y el ejército en las calles del país hasta el 2028 y donde aseguró que esta será bajo un esquema estratégico en donde se va crear un fondo que se autorizará en el próximo año para ir teniendo efectos en el 2024 y que ayude a los Estados a reforzar sus cuerpos de inseguridad.

Sin embargo, desde el pleno y con la presencia del gabinete estatal así como alcaldes de Morena, PAN y PRI, el funcionario federal rechazó que haya existido un acuerdo con Alito, el Presidente Nacional del PRI y actual diputado federal “el león cree que todos son de su misma condición”.

Les aseguró que esta reunión fue solicitada a los diputados porque el Presidente de México le ordenó platicar con los legisladores y explicarle las bondades que tiene está reforma, despejar dudas pero no recibir posturas que no forman parte de la vida democrática.

Les dijo entonces que la oposición no puede ser hipócrita porque primero dicen que no apoyan y después exigen la presencia de la Guardia Nacional para hacer frente a la inseguridad y el Estado no les ha negado el apoyo a nadie.

Las modificaciones establecen que las Fuerzas Armadas participarán en tareas de seguridad pública de forma extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

Establece un fondo permanente de apoyo a entidades y municipios para fortalecer sus instituciones de seguridad pública.

“Vienen una serie de mediciones, una serie de obligaciones, se crea una comisión bicamaral que va a ser la encargada de recibir los informes semestrales a los que están obligados ahora la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Protección Ciudadana”, dijo.

El secretario de Gobernación dijo que existe la obligación de crear un fondo para financiar la capacitación de las policías municipales y estatales; se va a conformar con los recursos que sean decomisados derivados de actividades de procedencia ilícita, como son la extorsión, el secuestro.

El 60% de esos recursos pasarán a la Secretaría de la Defensa y a la Secretaría de Marina y el otro 40% se va a repartir entre los estados y los municipios. En principio se va a repartir entre los 50 municipios considerados como los más violentos o donde hay mayor incidencia delictiva en el país.

Uno de los diputados que participó en esta reunión en el pleno, fue el coordinador de la fracción del PRI Edgardo Melhem Salinas y si bien le exigió claridad, respeto a los derechos de ciudadanos, también admitió que su partido está a favor de en las calles del país la presencia de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano. 

A las 10:38 de la noche de este martes, el Secretario de Gobernación dio por terminada su comparecencia ante el pleno del Congreso y donde a la Presidenta de la Mesa Directiva Alejandra Cárdenas le cortaron el sonido local y casi a gritos dio por concluida la sesión con el titular de gobernación.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro