Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Frenan PAN y PRI 'cabildeo' de 'Makito' para elevar valor catastral '23

Arturo ROSAS

11 de octubre, 2022

Los diputados de Morena en la Comisión de Finanzas, adelantaron que apoyarán  el incremento en el valor de las Tablas de Valores Catastrales en un 10 por ciento para el Ayuntamiento de Matamoros y entre un 8, 12 y 30 (para el sector maquiladora) por ciento para el caso de Reynosa, lo que generó la resistencia de las fracciones del PAN y del PRI que decidieron frenar su dictamen para darle un trato ‘especial’.

Tanto los diputados del PAN como del PRI, consideraron que es necesario esperar y analizar con más profundidad la posibilidad de autorizar esos incrementos porque pueden ser injustos para algunos sectores de la ciudadanía que tenga propiedades.

El alcalde Carlos Peña Ortiz de Reynosa, quien estuvo presente en la reunión de trabajo con el Congreso del Estado, trató de convencer a los diputados sobre los incrementos que se requieren y apoyado con el personal de Tesorería de su municipio expuso que desde el 2003 se dio la ultima actualización y una más en el 2009 y hasta 2017 pero a la fecha se enfrenta una inflación de 132 % lo que rebasa por mucho el cobro actual.

La diputada del PRI Alejandra Cárdenas y Presidenta de la Comisión de Finanzas, reclamó que no hayan contemplado a Canaco dentro del Comité para avalar las propuestas de incrementos y el alcalde argumentó que se incluyó a otras organizaciones en donde hay miembros de la Canaco, algo que no terminó por convencer a la priista.

El Alcalde de Reynosa, argumentó por ejemplo que de autorizar la Tabla de Valores Catastrales a la zona industrial donde se recaudan 47 millones de pesos de predial en el 2023 se obtendrían 85 millones de pesos que se irían para becas, pavimentación y cordones y banquetas en las colonias.

Destacaron que por el predial con los ingresos propios, se pagaron 162 millones de pesos por concepto de la deuda que tenía el Ayuntamiento.

Mon Marón, diputado por el PAN, pidió reconsiderar las propuestas en el Valor de las Tablas y cuidar la reacción que pueda tener el sector comercial y empresarial al incrementar el impuesto del predial.

“Es un tema de justicia social y lo que queremos es poder trascender”, atajó Peña y aseguró que “no es un incremento es una actualización”, añadió.

Aunado a ello, esta misma Comisión decidió dictaminar las tablas de valores, para el ejercicio fiscal 2023 de los municipios de Casas, Guerrero y Valle Hermoso, mismas que no presentan incrementos en sus valores.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro