Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

Consulta sí, pero que la población participe; soldados en las calles son un riesgo y no nos acostumbramos...: PT

J. Raúl MARTINEZ

28 de septiembre, 2022

La ampliación del ejército mexicano hasta el 2028 en las calles es riesgosa, en estos momentos, pues existen condiciones políticas, económicas y sociales que están de por medio, y que pudieran poner en peligro la iniciativa que hoy está radicada en comisiones del senado, señaló el presidente del PT, de Tampico, Martín Castellanos Castelán.

Destacó que extender la permanencia de las fuerzas castrenses cinco años más resulta aventurada, en éstos momentos, pues son múltiples factores que requieren alinearse para que la estrategia de seguridad de los resultados satisfactorios que se necesitan en varios puntos del país  Explicó que a mas de doce años de que el Ejército Méxicano se hizo cargo de la seguridad pública para combatir el delito en todas sus expresiones, aún la sociedad no se acostumbra a observarlos en las calles. "Mucha gente aún tiene la percepción de qué al ver un soldado en la calle es significado de peligro, y no debe ser así, la población aún no se acostumbra a los militares", destacó

El representante del PT en el puerto, dijo que es más viable que la iniciativa hubiera sido presentada en el 2024, para analizar y evaluar la labor de las fuerzas castrenses en tareas de seguridad pública.

Remarcó que el ejército mexicano está entrenado para resolver situaciones que tienen qué ver con la soberanía del país y atender el auxilio de la población en caso de un desastre natural.

Abundó que la Guardia Nacional debió de crecer en estos cuatro últimos años y lograr una operatividad completa, sobre todo de contacto con la población.

"La disciplina del ejercito es muy diferente a la de la guardia nacional, falta conocer el tipo de reglamento y la manera en qué se habrá de aplicar racionalmente en las calles", apuntó

Finalmente, comentó que la consulta ciudadana que se piensa realizar para conocer la opinión sobre la permanencia del ejercito mexicano, debe ser convincente y participativa, pues de esta manera no habría duda sobre lo que piensa o decide la sociedad en torno al tema.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro