Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

Más del 80% de avance en obras para garantizar abasto de agua y evitar mala calidad; en 2023 más recurso: Apperti

J. Raúl MARTINEZ

13 de septiembre, 2022

Poco más del 80% de avance presentan las obras de rehabilitación de esclusas y tablaestacado en el estero El Camalote, en su primera y segunda fase, señaló el coordinador de la comisión de agua, del CIEST, Luis Aperti Llovett.

Detalló, que a diferencia del año pasado, cuando la fuga de agua dulce del sistema lagunario era total, actualmente existe una contención importante del vital liquido y será para diciembre de este mismo año cuando se finiquiten esas obras, para dar paso a una tercera fase que será de rescate integral. Detalló que la tablaestaca metálica que ayuda a contener el vital líquido está colocada, pues solo falta establecer los cabezales de concreto, que ayudarán a amacizar la larga estructura y evitar que no sea desplazada por la fuerza de la corriente del agua.

Apuntó que hasta el momento en esas dos fases (recursos federales, del estado y de la iniciativa privada) se han invertido más de 50 millones de pesos, con la confianza, dijo, de que en el 2023 pudiera existir algún remanente de recursos federales y que sean invertidos en la tercera fase.

"Para esta última fase que comprende el rescate integral del vaso captador se requieren casi 1500 millones de pesos, dinero que esperamos conseguir bajo la misma línea en qué se ha conducido el CIEST", acotó

Aperti, dejó en claro que la zona sur corre el riesgo de volver a tener agua salobre en las viviendas, ya sea por el impacto de un fenómeno hidrometeorológico "qué meta agua salada al sistema lagunario" o la permanencia de una sequía que provoque baje el nivel del Chairel y comience a "meterse" agua del Pánuco y del Golfo de México. 

Finalmente, expresó que con las obras preventivas se tendrá un 2023 más llevadero en el tema de escasez del vital liquido, pues hoy el nivel en el sistema lagunario es aceptable y sin riesgo de enfrentar un desabasto, por lo menos hasta el comienzo de la próxima temporada de calor.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro