Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Tensión entre PAN y MORENA complicaría la designación de un nuevo Magistrado

Arturo ROSAS

12 de septiembre, 2022

Rubén Salas Rodríguez será propuesto como Magistrado del Poder Judicial bajo un tenso ambiente en el Congreso del Estado que este martes, va sesionar para establecer el día en que será entrevistado y llevar la propuesta al Pleno en una sesión extraordinaria.

La propuesta de Salas Rodríguez, actual funcionario en el Congreso del Estado, entró por correspondencia la solicitud, lo que obligó al Poder Legislativo a convocar a sesión este martes. Sin embargo, hay un ambiente tenso y de disputa del poder entre el PAN y Morena que, podría complicar la designación, porque se requiere el voto de las dos terceras partes del pleno para que esta propuesta pase, es decir con 26 votos, que en este momento la fracción panista no los tiene, pero se apuesta a que la designación directa del Ejecutivo sea suficiente para pasar la aduana. De llegar al Poder Judicial, con Salas, se termina de integrar el Supremo Tribunal de Justicia y sería el pleno de este poder, quien en su momento elija al próximo Presidente que va sustituir a Horacio Ortíz Renán y quién podría renunciar antes de vencer su periodo.

Antes de la sesión en el Congreso del Estado, el gobernador electo Américo Villarreal, alertó que la intervención de los Magistrados del Poder Judicial de Tamaulipas, para admitir una controversia contra la sentencia del Tribunal Electoral y declarar la suspensión de la misma, fue para otorgar el poder al PAN y le permita a la diputación Permanente, presentar la propuesta y llevarla posteriormente al pleno.

Incluso calificó de ilegal ese proceso del Supremo Tribunal de Justicia y una “marrullería” para ir en contra de un poder como es el Tribunal Electoral y en el cual, no entran las controversias entre poderes, sobre todo porque es un órgano impuesto por el Senado de la República.

Bajo esa advertencia, el diputado Félix Fernando García Aguiar Coordinador de la fracción del PAN y Presidente de la Diputación Permanente, no quiso polemizar con el gobernador electo e incluso, aseguró que hasta el momento no se contemplaba en la agenda del día, conocer esa propuesta de magistrado.

Sin embargo, la propuesta entró y se confirmó la revelación que hizo Américo Villarreal, al señalar que el PAN, busca poner al último Magistrado del STJ.

“Nosotros no podemos adelantarnos, nosotros no tenemos en el orden del día al momento este capítulo, vamos a esperar. Sabemos que por vía correspondencia se ingresan temas, ahorita nosotros vamos a dar cuenta de los asuntos e iniciativas que pueden ser, no solo de la bancada del PAN sino de cualquier otro partido”.

García Aguiar, dijo que el periodo del Magistrado Presidente del Poder Judicial vence en el mes de octubre pero “no tengo conocimiento que venga una propuesta en ese sentido y cuando sea así, lo van a saber”.

Sobre la suspensión que emitió el Supremo Tribunal de Justicia a la sentencia del Trieltam, dijo que ese acto les permite y les da la legalidad para sesionar como Diputación Permanente y por ello “estamos facultados para celebrar las sesiones hasta el último día”.

Justificó la actuación de los Magistrados, al señalar que se declararon garantes de lo que sucede en el estado y hay una determinación que se tiene que acatar de un poder, pero decidió no argumentar lo que dice la Ley de Control Constitucional para el Estado de Tamaulipas, la cual establece que las “controversias constitucionales son improcedentes contra actos en materia electoral.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro