8 de septiembre, 2022
Siendo ya una iniciativa de ley aprobada por el congreso local, todos los regidores y síndicos de los 43 municipios deberán de rendir un informe, por lo menos anualmente, de las actividades que realizan, sobre todo de los recursos que se ejercen en todas las líneas de acción y programas de un ayuntamiento.
Así lo dio a conocer el diputado local porteño, Edmundo José Marón Manzur, al precisar que la reforma es importante, ya que obliga a la transparencia en todos los cabildos, además de que dicha iniciativa ya aprobada "acostumbrará" a una parte importante de esos representantes del pueblo en dar a conocer su trabajo anual. Remarcó que dicho informe se daría de manera escrita o sencilla hasta una actividad presencial o apoyada con videos o material digital.
Puntualizó que el espíritu de la iniciativa no es sancionar a quién no lo haga, sino más bien que sea una actividad obligatoria en todos los cabildos.
Marón, resaltó que la transparencia y el acceso a la información es uno de los puntos medulares que toda administración municipal deberá tener, pues a medida dé que se lleve a cabo, habrá ciudadanos mejor informados en el tema del uso de los recursos financieros.
"Desde el Congreso de Tamaulipas se ha trabajado para fortalecer e impulsar más acciones para fortalecer la cultura de transparencia y la de rendición de cuentas", explicó
Finalmente, resaltó que la ley no pretende afectar la autonomía política de los municipios, sino más bien una promoción con respeto en la esfera de su competencia.