7 de septiembre, 2022
En lo que va del periodo de lluvias, en la zona sur, se han registrado cuatro socavones que han puesto en riesgo la vida de automovilistas, pues el origen de éste problema es la tuberia subterránea añeja que ya no resiste la presión y amplia carga de residuos, qué cientos de negocios ahí depositan y al "reventar" el drenaje provoca fugas y reblandecimiento del suelo, propiciando dichas socavaciones.
Al respecto, el gerente general del organismo operador de agua y drenaje de Tampico y Madero, Gabriel Guerra Turrubiates, expresó que es innegable la antigüedad que tienen muchas lineas de conducción y que hoy, dijo, requieren una reposición para evitar fugas, sin embargo es necesario que el usuario contribuya desde sus hogares y negocios a qué la tubería dure más y no colapse.
Abundó que la Comapa Tampico-Madero trabaja todo el año en el cambio de tubería en muchos puntos de esos municipios, pues la corrosión es mucha por causa de la diversidad de residuos que a diario son arrojados a la red hidrosanitaria.
El gerente general de Comapa explicó la necesidad de que en la población exista una mejor conciencia en el manejo de los residuos, ya que de no ser "Así traigamos el mejor tubo del mundo, no durará" continuarán las fugas y hundimientos.
Guerra, comentó que hay tuberia subterránea en el puerto y ciudad madero que tiene mas de 40 años de antigüedad.
"Y por ello la demanda ciudadana de reposición es mucha, y además causa molestias a los automovilistas al momento de reparar o hacer el cambio".
Enfatizó que la temporada de lluvias solo deja al descubierto la situación que impera en esas tuberías vetustas, que al estar expuestas a la presión y los residuos corrosivos provocan dichas fugas, y hasta accidentes viales.
Finalmente, reiteró la necesidad de qué el organismo operador encuentre eco en las viviendas y negocios en el buen manejo de lo qué se vierte a la red hidrosanitaria, pues ello contribuirá a lograr una mejor vida de los miles de kilometros de drenaje que existen en Tampico y Madero a cargo de la dependencia estatal.