Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

'No estamos en contra de SEDENA; solo deben cumplir'

J. Raúl MARTINEZ

6 de septiembre, 2022

Luego de que Morena mayoriteo, el pasado jueves y madrugada del viernes, varias leyes secundarias en su afán por migrar la Guardia Nacional a Sedena, la diputada federal porteña, Rosa María González Azcárraga, advirtió que el PAN no está en contra del Ejército Mexicano, sí no más bien de regresarle a esa heroica institución sus únicos deberes para lo que fue creada, cómo cuidar la soberanía de México y auxiliar a los mexicanos en un desastre natural. 

Mencionó que ahora la Iniciativa de que el mando esencial de la guardia nacional pase al Ejército está en el senado, donde se requiere las dos terceras partes de la votación para reformar la constitución y avalar dichas leyes secundarias. Explicó que Acción Nacional solo pretende que la guardia nacional se quede con un mando civil y que más de cien mil efectivos pasen a Sedena y realicen labores de índole civil. Remarcó que el PAN no está en contra de todo, pues la ley secundaria o de recompensas sí fue aprobada, pues con ello se pretende que se les regrese los privilegios laborales a todos los elementos castrenses que pasaron a formar parte de la guardia nacional, cuando ésta fue creada.

"Cuando los militares pasaron a la guardia nacional perdieron su antigüedad, muchos años de trabajo, y eso no es justo y votamos para que se les regrese esos beneficios", puntualizó 

Advirtió que al interior de Sedena ya se escuchan las primeras discrepancias, en el sentido, de que ahora vigilan, construyen, edifican y generan infraestructura.

"Los mismos militares dicen, cuidamos bancos, aduanas, fronteras, construimos aeropuertos,   refinerías, entonces hacen de todo, y no se les puede dar todos esos encargos y más", recalcó

Finalmente, detalló que los mismos senadores de Morena adivierten que para que el paquete de leyes secundarias sea avalado, primero se requiere reformar la constitución.

"Para que después se avalen las leyes secundarias, y para ello requieren de las dos terceras partes", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro