Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

'Se agrava incertidumbre jurídica en sector energético tras Caso-Iberdrola en Altamira'

J. Raúl MARTINEZ

4 de septiembre, 2022

Pese a contar con un amparo y una medida cautelar de la autoridad judicial, la comisión reguladora de energía decidió "desconectar" la planta de cogeneración enertek, de la empresa española Iberdrola, ubicada en el corredor industrial de Altamira, pues esta decisión es una franca violación al estado de derecho, y genera una clara incertidumbre jurídica a la iniciativa privada en el país y del capital extranjero.

Así lo expresó, el presidente del consejo de instituciones empresariales del sur de Tamaulipas (CIEST) Iñigo Fernández Bárcena, al señalar que al no poder renovar el permiso para seguir brindando el servicio de energía eléctrica a empresas de ese sector, el centro nacional de control de energía (cenace) optó por suspenderle el suministro, pese a que los empresarios habían conseguido un amparo federal.

Explicó que según el historial jurídico de la española en éste caso, en primera instancia no fue admitido dicho amparo, pero en una segunda ocasión la empresa lo obtuvo con la prohibición de que fuera desconectada por el organismo regulador.

"La empresa tenía una medida cautelar y un amparo que no fue respetado", dijo el empresario de la localidad

Resaltó que está decisión violatoria del estado de derecho deja ver una vez más que en México no hay certidumbre jurídica para los empresarios e inversionistas.

"en donde está el estado de derecho? El recurso de amparo qué está en la constitución y qué tiene por objeto proteger los abusos y actos arbitrarios de una autoridad", apuntó

Fernández, resaltó que según los mismos empresarios del corredor industrial, sale más económico contratar el servicio de una empresa privada, qué obtenerlo de CFE.

Puntualizó que más allá de que exista una presunción política en el "caso Iberdrola", lo grave es, dijo, que las instancias de gobierno federal hacen a un lado las resoluciones emitidas por la autoridad judicial, y eso no "son buenas señales" ni abona en la seguridad para qué siga llegando capital extranjero al país y crear fuentes de empleo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro