Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

'Abatir rezago que dejaron dos años de ausencia en aulas, será el gran desafío éste Ciclo'

J. Raúl MARTINEZ

30 de agosto, 2022

El arranque del ciclo escolar 2022-2023 será complicado por la marcada ausencia que dejó la crisis sanitaria en las aulas, señaló la enlace del gobierno del estado en el sur, Magdalena Peraza Guerra, quién abundó que a ello se suma los cambios al plan nacional de estudios que la SEP avaló y que serán a manera de piloto en esta entidad.

Explicó que la ausencia en los salones de clases, en estos casi dos años, habrá de provocar un mayor compromiso de los maestros para sacar adelante éste rezago educativo con el que inicia el ciclo escolar.

Apuntó que será una tarea difícil recuperar el nivel educativo que se tenía hasta antes de la pandemia, y para ello, dijo, existe el compromiso de los maestros en volver a contar con un óptimo nivel de aprovechamiento.

Peraza, adelantó que el modelo educativo que la SEP aplicará en varios planteles de la entidad y la región, será otro punto con el qué tendrán que lidiar los profesores.

"Esperemos que haya buenos resultados con este nuevo plan de estudios nacional, seguramente los maestros harán su mejor esfuerzo y lo sacarán adelante", dijo

Externó que desde su particular punto de vista el nuevo modelo otorga más autoridad al alumno y deja al maestro sin herramientas para hacer valer su autoridad en el salón de clase.

"Las reglas no se deben perder, tiene qué haber conducción, pues los valores están muy deteriorados, sin embargo los maestros tienen la capacidad para sacar adelante éste tipo de cambios, esperemos sean con resultados positivos", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro