Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Está comprobado, las playas de Tamaulipas son las más Limpias para Toda la gente

REDACCIÓN

13 de marzo, 2011

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Luego de analizar 22 muestras de agua recolectadas en los principales destinos turísticos de Tamaulipas, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), informó que nuestras playas están libres de contaminantes y no representan ningún riesgo para la salud de las personas. 

Ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Mayor 2011, la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), a través de la COEPRIS, efectúa un monitoreo del litoral tamaulipeco dentro de las acciones del programa “Playas Limpias”. 

“Para que los visitantes puedan disfrutar de las playas recreativas, fortalecemos la red de vigilancia que permita la información, investigación y control oportuno de riesgos y daños a la salud”, dijo Alfredo López de León, titular de la COEPRIS. 

Explicó que para conocer la calidad del agua se toman muestras mensuales en puntos de monitoreo previamente establecidos y determinados por su grado de afluencia turística.  

Dichas muestras son analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública para determinar su densidad de enterococos, que son los organismos indicadores de contaminación asociados a las descargas de agua residual en las zonas receptoras y de ahí hacia el mar. 

López de León comentó  que diversas dependencias del gobierno federal, estatal y municipal como CONAGUA, SEMARNAT, Secretaría de Marina, Ayuntamientos e iniciativa privada, que conforman los comités locales de “Playas Limpias”, realizan acciones para garantizar la calidad del agua. 

Puntualizó que la Secretaría de Salud Federal monitorea unas 273 playas en 46 diferentes destinos turísticos de los 17 Estados costeros y supervisa el cumplimiento

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro