Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Incluye, Anteproyecto PEF 2023, serie de 'recortes' a Salud y Seguridad; irá a Tren...'

J. Raúl MARTINEZ

11 de agosto, 2022

Luego de que en la cámara de diputados se aproxima el estudio y análisis del presupuesto de egresos de la federación para el 2023, desde ahora se anticipa un severo recorte a los rubros de salud y seguridad, pues ese dinero irá, una vez más, a las obras del Tren Maya y los demás proyectos que el gobierno de la 4T considera de mayor importancia.

Sobre el tema, la diputada federal del PAN, Rosa María González Azcárraga, anticipó una reducción a éstos dos rubros considerados, en este momento, cómo de vital importancia para el país. Explicó que a partir del 8 de septiembre, cuando el jefe del ejecutivo mande a la cámara baja la propuesta de presupuesto, y de ahí se estará cabildeando con todas las fuerzas políticas para ser aprobado a más tardar el 15 de Noviembre de este año  Puntualizó que este posible ajuste vendrá a repercutir en la salud de miles de mexicanos que no cuentan con medicamentos para el cáncer, incluso lo más básico para atender los padecimientos crónicos.

"El desabasto de medicinas sigue en el IMSS, pero sí sé los descuentan a los trabajadores, y qué decir de los medicamentos contra el cáncer, que estaban dentro del cuadro básico del seguro popular, que también quitaron", dijo

La legisladora panista recordó que al inicio del sexenio de la cuarta transformación fue eliminado el seguro popular, pues ante tal necesidad marcada en medicamentos el grupo parlamentario de Acción Nacional propuso que el esquema regresara con otro nombre.

"Sin embargo no avalaron la propuesta, fue desechada y al parecer seguiremos batallando con la salud en el 2023", recalcó

Dejó en claro que en éstos momentos el anteproyecto del PEF marca esa disminución en estos dos rubros, sin embargo el GPPAN buscará que el impacto no sea tan negativo.

Finalmente, González destacó que algo parecido también se dará en el aspecto de seguridad, esto pese a que varias entidades del país atraviesan por una situación crítica y sin capacidad económica para colaborar con la autoridad federal en los delitos de alto impacto.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro