10 de agosto, 2022
Poco más de un 40% ha caído el movimiento del transporte público en la zona sur derivado de la crisis económica, la nula actividad escolar aunado a qué hoy la gente prefiere no salir de sus hogares para evitar ese gasto "inecesario", señaló Marin Flores Garrido, representante de concesionarios de rutas establecidas, en la región.
Detalló que estos rubros y otros más como la carestía de los insumos y el desgaste de las unidades, ha puesto en severo riesgo la actividad, al grado qué hoy el transporte público es considerado como de poca rentabilidad.
El representante de los concesionarios explicó que sí bien algunas rutas han causado baja, la gran mayoría sigue operando.
"Aunque con tiempos muy espaciados, hay rutas muy largas que ya son incosteables, sin embargo no se ha dejado de prestar el servicio", apuntó
Flores, manifestó que en la región operan de 60 a 70 rutas, que derivado de la contingencia sanitaria un porcentaje tuvo qué parar o prestar el servicio al 50%.
"Estámos batallando y sufriendo, solo se están dando menos vueltas... prestamos un servicio difícil y en una situación complicada", remarcó
Finalmente, recordó que la modernización del transporte público dista mucho de ser en estos tiempos, donde no hay capacidad financiera para renovar unidades de agencia, ni soporte para tolerar una deuda de ese tipo.