Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Fiscalía Anticorrupción deja de lado compromiso con legalidad'

Arturo ROSAS

4 de agosto, 2022

El Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa para exigir al Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas y al Fiscal Especializado en Asuntos Internos del Estado de Tamaulipas, investiguen al fiscal Anticorrupción Raúl Ramírez Castañeda, por la presunta comisión de delitos y responsabilidades administrativas.

Dentro de la iniciativa que propuso la fracción de Morena, señalan que en el caso de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, se ha dejado de lado de manera grotesca el compromiso con la legalidad y con el respeto a los derechos humanos. 

Aunque no lo precisan, los diputados de Morena se refieren a la postura, y declaraciones que ha iniciado en contra de la diputada Úrsula Salazar y alcaldes como Carlos Peña Ortíz.

“Ya es grave que la justicia sea ineficaz y que los índices de impunidad crezcan en todo tipo de delitos; pero mucho más graves es que los servidores públicos encargados de procurar justicia, utilicen en su beneficio o en beneficio de sus amigos o allegados las poderosas herramientas de que los dota la sociedad para servirla”.

En las declaraciones del Fiscal Anticorrupción Ramírez Castañeda, en medio del proceso de desafuero contra la diputada Ursula Salazar, señaló: “A cada santo le llega su día, ella podrá ser legisladora por tres años y se lo respetamos. Esta Fiscalía estará por lo pronto los primeros ocho años, si es necesario esperarla, la esperaré”.

Dentro de la iniciativa que se dio entrada, se destaca que “las bravuconadas del fiscal y las amenazas que lanzó son una perla como ejemplo de la utilización de los ministerios públicos para fines políticos. Elección tras elección somos testigos de acusaciones falsas, lanzadas en épocas electorales que al final se diluyen en los mares de papel de las burocracias, y que sólo persiguen generar desprestigio en los rivales políticos para tratar de incidir en la voluntad de los electores”.

Los diputados consideran que el Fiscal usó datos de las supuestas denuncias y las investigaciones policiacas y financieras para “golpear políticamente a sus adversarios''. “Nuestro flamante fiscal especializado no dudó un minuto en utilizar el poder de la fiscalía a su cargo para violentar en época electoral el principio de imparcialidad atacando a una militante y legisladora de MORENA y para violar de manera descarada su derecho humano a la presunción de inocencia”.

Sin embargo, se agrega que si bien el Fiscal Anticorrupción no logró desaforar a la diputada Úrsula Salazar “no exime al Fiscal Ramírez de rendir cuentas ante la justicia por las conductas desplegadas que, corresponderá a la autoridad determinar, pueden ser constitutivas de delitos y de faltas administrativas que, eventualmente, darán lugar a Juicio Político en contra del Fiscal.

Por ello, el exhorto para que el Fiscal General y de Asuntos Internos, para que “de inmediato, inicien las investigaciones de rigor a efecto de determinar si las conductas referidas del Fiscal Raúl Ramírez Castañeda son constitutivas de algún tipo penal o de alguna responsabilidad administrativa”. 

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro