Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de julio, 2022
El trayecto legislativo que deberá cubrir, a partir de esta semana, el cabildeo de la Reforma Electoral (enviada al Congreso Federal por el Presidente Andrés Manuel López Obrador) será extenso y complicado si la Mayoría de MORENA intenta su aprobación antes del mes de diciembre en que cierra el Periodo de Sesiones pues es un tramo en el que también estarán a discusión los Presupuestos de Ingresos y Egresos 2023, dijo la diputada federal -Rosa González Azcárraga- integrante el GPPAN.
"La Iniciativa de Reforma Electoral de AMLO se presentó poco antes del 30 de abril anterior y lo cierto es que será muy dificil que sea aprobada; lo mas viable es que ocurra lo mismo que con la Reforma Eléctrica porque tan solo en su propuesta de desaparecer el INE (para convrtirlo en Instituto Nacional de Elecciones y Consultas) y reducir de 11 a 7 Consejeros Elctorales veo muy dificil llegar a Acuerdos. Según ellos la idea es ahorrar dinero pero el Bloque Va por México presentamos una Iniciativa istinta que propone que el Insrituto sigua operando de manera independiente. No podemos arriesgarnos a retroceder a la época de Manuel Bartlet cuando 'el Sistema se cayó...'
El próximo 8 de agosto, la Reforma Electoral será sujeta de un primer escrutinio a través de un Foro Abierto promovido por el Legislativo Federal y, hasta donde se sabe uno de los objetivos trazados es llevarla al Pleno a votación antes del 15 de diciembre.
La legisladora tamaulipeca advirtió que si el grupo mayoritario pretende sostener la Iniciativa del Presidente sin una sola moificacion ocurrira lo mismo que con la Reforma Eléctrica; no pasará.
"Ellos afirman que nosotros, desde la Oposición no queremos la Reforma y eso no es verdad; claro que si queremos pero si tomamos punto medio no vamos a avanzar", apuntó.