Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Cabildo: Se resiste; 'no podemos 'estandarizar' sesiones sin necesidad'

Rosalía QUINTA

10 de marzo, 2011

En Reynosa las Sesiones de Cabildo se realizan de acuerdo a las necesidades o peticiones que la ciudadanía vaya planteando a través de los regidores, quienes a su vez las someten al Pleno del Cabildo y hasta el momento no ha habido necesidad de establecerlas semanalmente.

Comentó lo anterior Martha Elva Velasco Secretaria del Ayuntamiento en torno a la Iniciativa llevada a la Tribuna del Congreso por el diputado panista Manglio Murillo, quien propuso que en ciudades como Reynosa con más de 150 mil habitantes las sesiones de cabildo deberían llevarse a cabo semanalmente, para lo cual propone modificar el articulo 42 del Código Municipal para el estado de Tamaulipas.

Dijo que por el momento está bien sesionar una vez por mes, porque “no ha habido mucha solicitudes entonces pero tenemos facultades para hacer sesiones extraordinarias cuando si lo amerite la misma solicitud que hace el cabildo o el presidente municipal y hasta ahora fuera de las sesiones ordinarias que llevamos cinco, creo que hemos cubierto todas las solicitudes que nos han hecho”.

Comentó que como Ayuntamiento están obligados a tener cuando menos una sesión de cabildo al mes preferentemente o como lo señala el articulo 42 del Código Municipal dos veces al mes cuando los municipios su población fuera de 150 mil habitantes, como es el caso de Reynosa.

Pero además dijo se pueden realizar sesiones extraordinarias, dependiendo de las solicitudes que se presenten o de la importancia de tratar algún caso en particular.

“Depende de las solicitudes que lleguen no es una situación que debemos estandarizar, es depende de la situaciones que se presenten para presentarlas ante Cabildo porque no todo el tramite que se presenta ante la Secretaria del Ayuntamiento debe ser pasado por Cabildo”.

Más artículos de Rosalía QUINTA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro