Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

'Confiamos que cambio de gobierno sea para bien; muchos trabajadores vamos avanzando lento y en números rojos...'

J. Raúl MARTINEZ

21 de julio, 2022

Debido a que un 80% de los oferentes de los mercados sobre ruedas que laboran en la zona sur se encuentran en números rojos debido al escaso circulante que propicia la pandemia, es necesario que el próximo gobierno estatal relance programas de apoyo o créditos blandos para salvar a éste sector productivo, que también genera empleos y mantiene a muchas familias de la región.

Así lo expresó, la dirigente de la unión democrática de oferentes de los mercados ambulantes, Araceli Bello Olvera, quién precisó la necesidad de que el sector logre una reoxigenación financiera, luego de que la crisis sanitaria se ha extendido y hoy afecta a la población con una quinta ola. Explicó, que una cantidad amplia de comerciantes han caído en las garras del agiotísmo y de la banca que solo ofrece préstamos con una alta tasa de interés.

Manifestó la necesidad de que el sexenio estatal entrante diseñe un programa especial y de esta manera se incentive la economía local, ya que en estos dos años de crisis pandémica un 40% de los oferentes han tenido que dejar el oficio.

"Para dedicarse a otra cosa o de plano suspender su actividad de manera temporal, mientras pasa la crisis sanitaria y se logra una recuperación económica paulatina",  apuntó

La dirigente de los oferentes de los mercados sobre ruedas puso cómo ejemplo el mercado que sábado tras sábado se instala cerca del parque "Méndez" en Tampico, donde prácticamente labora un 50% de los comerciantes.

"Pues para muchos ya resulta incosteable, hay quienes trabajan dos o tres días a la semana, pues los demás puntos ya no prometen económicamente", remarcó

Finalmente, dijo la necesidad de que dentro del futuro gabinete estatal se den los respectivos puentes de comunicación y de esta manera poder obtener el apoyo que requiere el sector productivo.

"Estoy contenta porqué habrá un cambio, pues siempre que se observa eso hay grandes expectativas de la población de que será para bien, ojalá que así sea para bien del sector que representamos", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro