Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de julio, 2009
--Quieren que Ejército pague las culpas. --¿Convencieron a Felipe de Jesús de negociar? --Confirmado: 13 diputados por Tamaulipas. --Lista las relación de guarderías, ¡¿Y?! --Solaza a Assad pugna de Rodolfo y Arturo. La mitad de la niñez e inicios de la juventud la familia DIAZ MARTINEZ la vivimos en la esquina de Bilbao y Héroes de Chapultepec, en el barrio de la Guadalupana, en Matamoros. Una casa que con el tiempo DON J. GUADALUPE DIAZ JR. remodelaría para convertirla en moderna residencia. Antes de esto, nos visitaba con constancia mi inolvidable abuela TRINE, de las viejecitas de entonces, que gustaba de pasar muchas de las tardes arreglando el jardín frontal de la casa que doña SIMONA, mi añorada madre, procuraba mantenerlo como le gustaba. Así, no era extraño que alguno de los cinco hermanos estuviéramos al lado de la abuela, “ayudándola” en el cuidado de las plantas, lo mismo el clásico rosal que otras flores de nombres extraños. Elegía la abuela TRINE las tardes, cuando los rayos del sol no eran tan fuertes, para llegar con una silla chaparrita y sentarse a hermosear sus plantitas. La veíamos cortar con unas tijeras de jardín unas ramas a las plantas, así como las hojas secas. Pero también notábamos cómo agarraba un pedazo de papel periódico para cuidar sus manos y arrancar “de cuajo” el zacate “malo” y algunas yerbas que crecían al lado de sus preferidas. Y nos explicaba: no es lo mismo podar, que cortar. Se poda para que las plantas se vean más bonitas, crezcan más sanas y den mejores frutos o flores. En cambio, se cortan o se extraen “de cuajo” las ramas y plantas dañinas. Esa lección de la abuela TRINE viene a cuento por el efecto que está teniendo la “guerra” que FELIPE DE JESUS presume estarle ganando al crimen organizado desde que llegó a Los Pinos. Y es que con todo y su insistencia de que “le vamos ganando la guerra al narcotráfico”, tal parece que en realidad no lo combaten, sino que lo podan. Veamos. Constantemente, el “gobierno” anuncia la captura de tal o cual “capo”, del “brazo derecho” de determinado cártel o del “cerebro financiero” de algún líder mafioso. Del mismo modo, presume el “gobierno” que ha metido a la cárcel a más de 40 mil delincuentes. (No vamos a discutir por hoy si esos 40 mil nuevos presos cabrían en las mismas cárceles que antes de que FELIPE DE JESUS llegara a Los Pinos ya estaban de por sí atiborradas. Tampoco si esos 40 mil detenidos permanecen encerrados en alguna ergástula o ya fueron liberados por no habérseles demostrado delito alguno. Mucho menos si el “gobierno” tiene derecho a llamar “delincuente” a un individuo que no ha sido procesado legalmente). El caso es que con todo y esos “triunfos” gubernamentales, las calles de TODAS las colonias, de TODOS los municipios, de TODOS los estados, siguen aterrorizadas por las bandas criminales que secuestran, levantan, asesinan, contrabandean (de todo), extorsionan con la misma impunidad con que realizan el negocio del narcotráfico. Ajustó ya 31 meses FELIPE DE JESUS “combatiendo” al crimen organizado, pero pareciera que los líderes mafiosos ni cuenta se dan de ello. Por el contrario, ahora parece que es la delincuencia organizada la que combate a las fuerzas del orden. Más de un año llevan ya los medios informativos avisando de tal o cual ataque de sicarios a enclaves policíacos y militares. Lo de este fin de semana en Michoacán pareciera ser la gota que está derramando el vaso, pues de la forma más descarada e impune, grupos de sicarios han atacado con armas de todo tipo (incluyendo granadas de fragmentación y disparos de metralleta “Barret”), instalaciones de la PFP y el Ejército. Sin olvidar que en Chihuahua, con todo y la presencia de más de 12 mil elementos federales y militares, los cárteles mafiosos siguen haciendo de las suyas, sin que nadie pueda frenarlos. Escenas estremecedoras se saben de Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Sinaloa, Baja California, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal. Vamos, se ha puesto tan del cocol en aquellas zonas, que ahora Tamaulipas y Nuevo León parecen oasis en ese desierto de sangre. No sería exagerada una opinión en el sentido de que el gobierno ya no tiene el control de muchas zonas del país, sino todo lo contrario. En ese sentido, conviene desmenuzar lo que analistas, críticos y observadores publican en torno a la tragedia que vive el país. Comenzando por reconocer que no son pocos los medios que se han convertido en “francotiradores” del régimen, permitiendo que sus “columnas” vertebrales vayan cobardemente, sin firma (MAKiavelo, Trascendidos, Bajo Reserva, Los Malosos, Frentes Políticos, etcétera), a través de las cuales el “gobierno” filtra chismes, información privilegiada y golpes a sus enemigos. Cuestión de recordar que “MAKiavelo” de El Norte anunció operativos militares en Tamaulipas al calor del proceso electoral, sin esperar la respuesta inteligente del gobierno de EUGENIO HERNANDEZ, lo mismo proponiendo y formando la fuerza interinstitucional (federal, estatal y municipales) que vigilara los comicios, que trayendo a altas autoridades del FBI y DEA gringas para avalar que en el rincón noreste del país se hace lo que al estado corresponde en el combate al crimen organizado. “Más antes”, el mismo emporio del hoy auto exiliado ALEJANDRO JUNCO DE LA VEGA se prestó para que la PGR de VICENTE FOX anunciara operativos contra el candidato del PRI que a punto estuvo de ganar la gubernatura de Jalisco en el 2mil6, cuando tales movimientos jamás se realizaron. Esto último viene a cuento porque en “Bajo Reserva” de este domingo en “El Universal” se publica que “…todo indica que en la lucha contra los poderosos cárteles del narcotráfico habrá un replanteamiento de la estrategia policiaco- militar, ya que la actual no está dando los resultados esperados, e incluso está fracasando. La posible salida del Ejército de las calles de Chihuahua podría ser el primer paso en la redefinición de los esquemas para combatir al crimen organizado. En los días que están por venir se despejarán las dudas al respecto”. ¿Tardó 31 meses FELIPE DE JESUS para darse cuenta que su “estrategia” está equivocada? ¿En calidad de qué regresaría el glorioso Ejército a sus cuarteles? ¿De derrotado? ¿Van a pagar las fuerzas armadas la mala planeación (si es que hubo) de lo que todo mundo sabe que no es más que una “estrategia” para legitimar un “gobierno” que la mayoría de la sociedad no reconoce, ni respeta? “Más peor”. Si la más fuerte, respetada y temida institución nacional no fue capaz de derrotar al enemigo, ¿qué le esperará al país? Vámonos de malosos: ¿acaso FELIPE DE JESUS considera ejemplos a MAURICIO FERNANDEZ y FERNANDO ELIZONDO y les toma la palabra para negociar con los cárteles mafiosos? Pésima la recta final en la primera mitad del sexenio. CHISMOGRAFIA: Contabilizada la totalidad de votos emitidos el domingo 5, quedaron definidas las diputaciones con que se beneficiará cada partido participante. Para Tamaulipas, lo importante es lo concerniente a la II circunscripción, donde al PRI corresponderán 12 (CRUCITO LOPEZ, CARLOS FLORES RICO, SALOMON ROSAS, FELIPE SOLIS ACERO y PALOMA GUILLEN, de esta entidad) y el PAN con 18, a favor de LETICIA SALAZAR como única tamaulipeca beneficiada. Más la ilusión de ELIACIB LEIJA de que se repita su buena fortuna, como en la pasada legislatura local. Y es que el reynosense fue colocado en la segunda posición, como suplente. Y de la misma manera llegó al Congreso local, como sustituto de ALFONSO DE LEON, quien se retiró de la Cámara para “esquirolear” (perdón, para contender) por la presidencia municipal de Reynosa. El PRD tendría 3, pero ningún tamaulipeco se coló al listado. A propósito, le resultó el presagio a PEDRO ALONSO PEREZ, “santón” del perredismo en Tamaulipas, pues el “voto nulo” superó en número al del partido amarillo. Por otro lado, tarde, pero ya el director del IMSS, DANIEL KARAM dio a conocer las famosas listas de guarderías subrogadas y de las cuales son propietarios personajes de toda laya. Sin el menor temor a equivocarnos, podríamos apostar a que la gran mayoría de ellas se dieron en concesión sin licitación y una buena cantidad, sin cubrir los requisitos mínimos. De modo que, viendo los famosos apellidos en el escándalo, sugiere LUCERITO su famosa pregunta: “¡¿Y?!”. Finalmente, cuando CABEZA DE VACA y compinches piden la destitución de JAVIER GARZA DE COSS como “líder” estatal del PAN, aduciendo los malos resultados electorales, parecen olvidar que el diseño de la estructura electoral y territorial es obra de sus amigos y afines políticos JORGE MANZANERA Y ALEJANDRO VILLALOBOS, todavía secretario general adjunto y secretario de elecciones en el CEN panista. Par de vividores electorales a los que el hoy diputado cabezón tuvo en la nómina municipal (en calidad de “gurús” político-electorales, para lo cual resultaron un fiasco) durante los 3 años de su administración municipal en Reynosa y a los que encomendó la campaña que GERARDO PEÑA perdió frente a OSCAR LUEBBERT, en el 2007. ¿Tan flaca es la memoria del cabezón o le gusta mamar y dar topes? Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- No lo platique, pero los guamazos por debajo de la mesa están bastante fuertes entre las huestes del DR. RODOLFO TORRE y quienes siguen a ARTURO DIEZ GUTIERREZ. La filtración de comentarios, datos e información para que bajen la guardia es recíproca. Por supuesto, quien se frota las manos con esa “guerra intestina” es el secretario de Educación, JOSE MANUEL ASSAD. Para muchos, el “gallo” que aglutina los mejores comentarios en el grupo compacto de EUGENIO HERNANDEZ. Sale… y vale.