Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de junio, 2022
El Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa para que el Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas -IPSSET- de a conocer el estado en que se encuentran el recurso correspondiente a las jubilaciones y pensiones de los trabajadores de las Entidades Públicas así como si estas resultan suficientes para el pago de ellas en el presente y futuro.
Además, se pide hacer del conocimiento al Congreso sobre los adeudos de aportaciones que tienen con el Instituto las Entidades Públicas y cantidades pendientes que fueron retenidas a los trabajadores, pero que la Secretaría de Finanzas se encuentra pendiente de remitir al Instituto de 2016 a la fecha. La propuesta que hizo el diputado Isidro Vargas Fernández, dijo, es para precisar el uso del dinero que entró a la Secretaría de Finanzas. “Aún y cuando la Ley sea clara en relación a la seguridad laboral, es del conocimiento de la sociedad Tamaulipeca que, tanto las cuotas y aportaciones de los trabajadores, estas solo ingresaban a la Secretaría de Finanzas, sin embargo no eran remitidas al IPSSET, manejando a su antojo el recurso de los trabajadores con la tolerancia de las instituciones del Estado, pues ninguno de ellos efectuó acción alguna para defender la seguridad social de quienes laboraban en las Entidades Públicas”.
Por ese motivo, recordó que en el 2018, se integró un expediente por parte de la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas y por la Contraloría Estatal, por haber iniciado y ejecutado un esquema que terminó por desviar casi mil trescientos millones de pesos correspondientes a recursos públicos provenientes de cuotas y aportaciones que no fueron entregadas al IPSSET, con lo que se estimaba se perjudicaría a cerca de 44 mil trabajadores al servicio del Estado.
Además de ello, se encuentra documentado en la auditoría practicada por un despacho externo a los Estados Financieros del IPSSET en el segundo trimestre del año 2019, que no contaba con los saldos actualizados del adeudo de aportaciones que tienen con el Instituto, algunos de los organismos públicos descentralizados.
Por lo anterior se expone además que “la Legislatura 65 del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas y a la Contraloría Gubernamental, para que informen sobre el resultado de los expedientes integrados con motivo de la retención de estas cuotas y aportaciones, que no fueron entregadas al IPSSET y las acciones derivadas de ello”.
“Además las observaciones y recomendaciones que se hubieren efectuado en relación al manejo de los fondos de pensiones y seguro de retiro y el seguimiento dado por el Comisario del Órgano de Vigilancia adscrito al Instituto para vigilar el adecuado ejercicio del gasto y cerciorarse a partir de ello, el cumplimiento al desempeño general y funciones del Instituto, todo lo anterior del año 2016 a la fecha”.