Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Aprueba Bancada del PAN 'blindaje' para mantener JUCOPO con Gobierno de Morena

Arturo ROSAS

13 de junio, 2022

Los diputados de diversas comisiones del PAN y PRI, aprobaron la reforma al artículo 29 de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado, para que no necesariamente el partido que haya obtenido más votación en la elección de diputados presida la Junta de Coordinación Polìtica y sea elegido por votación directa de las dos terceras partes del pleno.

El PAN se encaminó a esta aprobación, iniciando sin los diputados de Morena que, llegaron irritados a la reunión de Comisiones por ser convocados a destiempo y ya con la sesión avanzada. Además agregan que el Presidente de la Junta de Coordinación Política no podrá ser removido hasta que en el pleno no se reúnan las dos terceras partes de los votos requeridos. Lo anterior, generó un desencuentro con los diputados de Morena que llegaron a este trabajo como el diputado Isidro Vargas, quien reclamó el hecho como una violación.

“Es una violación lo que estás haciendo en esta Comisión. Lo que están haciendo no es correcto”, expresó el diputado Morena cuando recibía reclamos de los diputados del PAN y se le acusaba de haber agredido a las diputadas del PAN.

La reunión que duró 15 minutos con 55 segundos, terminó entre gritos, por el madruguete que hizo el PAN al aprobar esta reforma.

Lidia Martínez, diputada del PAN, dio a conocer que la reforma contiene que, la persona que sea designada como Presidente de la Junta de Coordinación Política debe ser aprobada por las dos terceras partes.

“Presidirá la junta de Coordinación Política la o el diputado que mediante votación directa, sea elegido democráticamente y obtenga la votación de las dos terceras partes de los integrantes del Congreso”. 

La alternativa planteada es que ahora, el partido que haya obtenido más votos en la elección, no necesariamente va presidir la Jucopo de manera automática sino que, debe ser votado en el pleno.

“La alternativa planteada por los promoventes resulta óptima, pues como sea mencionado a quien presida la Junta de Coordinación Política, será basado en el reconocimiento del consenso y votos efectivos”.

Javier Villarreal y Eliphaleth Gómez Lozano, explicaron que los diputados del PAN, se trata de la iniciativa que estaba leyendo el diputado Raúl Pérez Luévano, minutos antes de ser reventada la sesión.

Explicaron que no terminó de leer y sin embargo, se turnó a comisiones para su estudio, algo que también confirmó la diputada Imelda Sanmiguel Sánchez, Presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado.

De acuerdo a la información que dan a conocer los diputados de Morena, esta iniciativa fue dictaminada “después de hacer una convocatoria ilegal”.

Señalaron que este martes, los diputados llamarán a sesionar a las 14:30 horas y es ahí donde planean aprobar la iniciativa.

“Ahorita han hecho esa votación, cinco minutos antes, citan a los integrantes de la Comisión para que estén presentes a las dos treinta y no es posible, tampoco existe ese tipo de convocatoria y ahora aprueban a favor para modificar ese artículo y lo quieren mañana subir al pleno para seguir protegiendo las cuentas y al gobernador”.

Gómez Lozano, dijo que la iniciativa por la cual impidieron la sesión de este lunes, llegó a Comisiones de forma ilegal y ya está aprobada para ser llevada al pleno, pero esperan más cambios en la ley interna del Congreso.

Uno de los cambios que el PAN busca dejar firme en el artículo 29, es para que el Presidente de la Junta de Coordinación Política se elija con las dos terceras partes de los diputados y ya no con el 50 por ciento más uno de los diputados presentes en el pleno, como actualmente está en la Ley.

De esa manera, aunque Morena tenga la gubernatura en Tamaulipas, sería imposible quitar al Presidente de la Junta de Coordinación Política porque no alcanzaría a reunir las dos terceras partes de los diputados.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro