Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Fracasa defensa de Úrsula Salazar en promover delito que impulsa Fiscalía, desecha Comisión Instructora, petición

Arturo ROSAS

26 de mayo, 2022

Félix Fernando García Aguiar, se desligó como ‘testigo’ por haber aportado elementos de prueba a la Fiscalía, sobre un audio que entregó en una participación de tribuna que hizo la Diputada Úrsula Salazar y que sirvió para comparar la voz que aparece en el audio que circuló en redes social; la defensa había expuesto que el Presidente de la Comisión, era quien había entregado una USB con el audio donde se presume que es la grabación donde se configura el delito de cohecho por parte de la legisladora.

La posición del Presidente de la Comisión Instructora, se dio porque minutos antes, el abogado de la diputada de Morena, José Isabel Luna Chávez, solicitó el “recusamiento”  y alegó que García Aguiar, había tomado una posición de juez y parte, es decir, “acusa, entrega pruebas y va juzgar”, y había un interés particular que generará imparcialidad.

Lo anterior abrió un debate que frenó el desarrollo de la audiencia, hasta no desahogar el carácter legal y jurídico, que tenía el Presidente de la Comisión Instructora.

“Proporcionar dicho dispositivo no me hace parte del ente investigador. Toda vez que sólo se hizo llegar un audio con la voz de la diputada Úrsula Salazar Mojica, pública además, en redes sociales, que fue solicitada de forma oficial y legal. Mí aportación fue únicamente a dar cumplimiento a una obligación requerida”.

Con ello, el diputado García Aguiar, solicitó “declarar improcedente la acción de recusamiento promovida en mi contra por la compañera diputada Úrsula Salazar Mojica”.

La defensa de la Diputada atajó que la postura asumida por parte del Presidente de la Comisión Instructora “corrobora que suministró información y por ende debe ser encausado el delito”.

José Isabel Luna, consideró que sí es testigo porque aporta y lo cita la fiscalía como aquella persona que aportó una información. “Corrobora que fue mediante oficio, corrobora que él hace la aportación del audio cuando no puede”.

Luna Chávez, agregó: “La fiscalía primero inició procedimiento y después pidió investigación…abrió procedimiento penal contra un servidor público con fuero. 

“Esta carpeta de investigación 28/41/118/0047/2022 establece actos de investigación y dice que el hecho que se señala a Úrsula, es por procedimiento dolosa por el delito de cohecho, pero se inició procedimiento penal sin desaforar a la diputada Úrsula y esto no lo van a quitar y tomenlo en cuenta porque es motivo para un sobreseimiento ”.

“No comparto la postura porque el diputado Felix dice que no suministro información y no importa el modo, él incorporó evidencia en una carpeta de investigación de forma ilícita … era más fácil negar pero no confirmar y deseo que se considere procedente y se ajusten al artículo 39 y pueden suspender esta ausencia”.

Para la Fiscalía, la protesta de la defensa debería ser desechada, es decir, el recusamiento que se está pidiendo, y aseguró que hay a una defensa que actúa de forma arbitraría, que se va a otros campos que no procede en este caso.

Al final, los integrantes de la Comisión Instructora decidieron desechar la propuesta de la defensa al considerar que solo ha sido la Fiscalía la que ha diseñado la acusación y encontró elementos de prueba para proceder contra la diputada de Morena. Los diputados, convertidos en jurado de procedencia, decidieron por mayoría desechar la figura de recusamiento que propuso la defensa.

Además, se desechó a la defensa de la diputada Úrsula Salazar, otorgar un plazo de 30 días para tener esta audiencia en la sala de Comisiones Independencia en el Congreso del Estado y poder presentar pruebas.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro