Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Reforma Fiscal permitiría disminuir carga tributaria a madres solteras productivas...'

Arturo ROSAS

22 de abril, 2022

Alejandra Cárdenas Castillejos, diputada local por el PRI, propuso otorgar apoyos fiscales a las madres solteras y personas con discapacidad en Tamaulipas.

La legislasladora de origen victorense, consideró que esta figura legal, podría ser un apoyo a la economía de dos sectores que se encuentran con muchas desventajas. Dentro de la iniciativa que el Congreso dio entrada en la sesión ordinaria, se propone reformar el primer párrafo del artículo 15 , y adicionar la fracción VII del artículo 65 de la Ley de Hacienda del Estado. Cárdenas, expuso que de acuerdo con cifras del Inegi, en Tamaulipas existen un millón 791 mil 595 mujeres, de las cuales el 48.3 por ciento tienen una participación económica en la entidad. El 20 por ciento de las mujeres que trabajan en Tamaulipas, son madres solteras. El Inegi informa que 137 mil 237 mujeres son jefas de familia, detalló.

Además, existen 577 mil 731 personas con discapacidad, de las cuales el 47.6 por ciento son hombres y el 52.4 por ciento mujeres.

Con esta iniciativa de reforma, el beneficio que se busca, es eximir a mujeres y personas con discapacidad, en un 50 por ciento el pago del Impuesto sobre Actos y Operaciones Civiles.

“Lo anterior, con el fin de otorgar una disminución en esta carga tributaria que lastima y afecta el bolsillo de las madres solteras y personas con discapacidad, que ya de por sí, en el día a día tienen que sortear un sinnúmero de dificultades económicas”.

Este impuesto comprende conceptos como  enajenación de bienes muebles; la adjudicación o dación en pago de bienes muebles; o cualquier otro acto de naturaleza análoga. 

Además, se pretende que las operaciones que se inscriban o anoten en el Instituto Registral y Catastral del Estado de Tamaulipas, en las que adquiera un derecho real una madre soltera o persona con discapacidad, se causarán derechos por el 50 por ciento de los montos que están establecidos en el artículo 64 de la Ley de Hacienda del Estado de Tamaulipas.

Debido a que una reforma de esa naturaleza tendrá un impacto al presupuesto de egresos del estado, Alejandra Cárdenas, propuso que entre en vigor a partir del uno de enero del próximo año.

Los Notarios Públicos estarán obligados a asentar, en los contratos respectivos,  la calidad de madre soltera o persona con discapacidad, quienes deberán señalar esa condición bajo protesta de decir verdad.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro