Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sufre Hospital Bicentenario 2010 'embolia' fulminante; está prácticamente muerto

Arturo ROSAS

11 de julio, 2009

A casi cuatro meses de ser inaugurado el Hospital Regional de Alta Especialidad, la institución no tiene figura jurídica y fiscalmente no existe. Las puertas del Hospital que se ‘abrieron a medias’, para el público, se volvieron a cerrar. Los procedimientos médicos de alta especialidad como cateterismos cardiacos que, se habían iniciado, han quedado suspendidos. Las instituciones médicas como el Imss, Issste y la Secretaría de salud que, habían iniciado en el mes de mayo las pláticas para firmar un convenio de colaboración, esta truncado. En promedio, el Imss y el Issste, trasladan mensualmente a 3, 700 tamaulipecos a Monterrey Nuevo León o a la ciudad de México, para ser atendidos en operación o consulta en los Hospitales de Alta Especialidad. Al año, estas dos instituciones sin contar el sector salud, envía a 40 mil pacientes Tamaulipecos y de la región, para practicarles operaciones de tercer nivel, confirman los Delegados del Imss Jesús Nader y Sergio Zertuche Romero del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado -Issste-. Uno de los aspectos que se buscan en el convenio de colaboración, es la subrogación en la atención médica que no pueda ofrecerse en estas instituciones. Hasta este momento, la Secretaría de Salud Federal no ha definido, los servicios que se va ha ofrecer el Hospital Bicentenario 2010 mucho menos el tabulador para poderse subrogar los servicios ahí. En el caso del Issste, sus trabajadores derechohabientes, sólo podrán recibir los servicios de tercer nivel que contempla la Oncología, Tramautología, oftalmología, es decir, servicios muy especiales. Zertuche explicó por ejemplo que, en el caso de la oftalmología, se pondrán atender en el Hospital Regional de Alta Especialidad, todos aquellos pacientes que sufran de glaucoma y en el caso de Oncología algún cáncer muy especial. Sin embargo éste proceso no se ha podido concretar. Aunque no hay una cifra exacta de los gastos que se están generando en los traslados, para el Delegado del Imss en Tamaulipas Jesús Nader, el atraso de esta firma sigue generando gastos no sólo para los pacientes, si no hasta para cuatro familiares que lo acompañan en el viaje. Hace menos de quince días la Secretaría de Salud en Estado, extendió una carta al Secretario Federal José Ángel Córdoba Villalobos, firmada por el Doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, en la que le ofrecía su apoya para agilizar la apertura del Hospital “Bicentenario 2010” y aun no tiene respuesta. Ante estas condiciones, la Secretaría Estatal de Salud, ha decidido tomar una distancia “institucional”, hasta que el Gobierno Federal decida abrir sus puertas. Aunado a lo anterior, el Presidente Felipe Calderón no ha ordenado la publicación del Decreto, donde establece a éste Hospital Regional como un Organismo Público Descentralizado (OPD), lo cual esta provocando que esta institución de salud, no tenga personalidad jurídica. Esto les ha impedido hacer tramites legales, abrir cuentas bancarias, cobrar las consultas, expedir facturas y una serie de aspectos que están convirtiendo a esta institución en un “elefante blanco” del gobierno federal. El 27 de marzo de éste año, Calderón y Eugenio Hernández inauguraron las modernas instalaciones que, servirán para atender a las personas de escasos recursos con enfermedades muy severas como el cáncer o enfermedades en el cerebro y hasta la fecha no ha pasado nada. Actualmente el Hospital Regional de Alta Especialidad, continúa capacitando a su personal El subsecretario de Calidad y Atención Hospitalaria en la Secretaría de Salud, Américo Villarreal Anaya, aseguró que existe toda la disposición del Hospital Bicentenario 2010, para estar apoyando los eventos de necesidad médica que se están dando en la ciudad. Reconoció que esta institución, esta en espera de recibir los procedimientos Administrativos para estar otorgando en una forma oficial, las atenciones de diagnostico y estudios que requiere la ciudadanía, “pero muy frecuentemente nos están dando el apoyo”. Los traslados Mensuales anuales Imss 2,500 30,000 Mensuales anuales Issste 1,200 14,400 Y LAS METAS SE ALEJAN... La productividad esperada en este Hospital, es de 5000 egresos por año en camas censables y 1,200 en camas no censables. Se estiman 210 mil consultas externas sin considerar las de admisión continua. Junto con ello, 9360 sesiones anuales de hemodiálisis así como 2800 sesiones de quimioterapia y 4,000 de radioterapia en el área de Oncología. Se podrán otorgar además, 35 mil sesiones de Rehabilitación al año, pero aun no se sabe en que año inicien sus operaciones.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro