Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Llegarán más de mil 500 apicultores de todo el mundo

REDACCIÓN

11 de julio, 2009

Del 29 al 31 de julio los ojos del mundo se posarán en Tamaulipas, al celebrarse en el Puerto de Tampico el XXIII (vigésimo tercer) Seminario Americano de Apicultura, que reunirá a más de mil 500 productores de miel de distintos países de América y Europa. El magno evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del parque metropolitano y dejará una derrama económica del orden de los 11 millones de pesos, así como la activación de diferentes sectores del ramo como el hotelero, gastronómico y comercial. El Gobierno de Eugenio Hernández Flores y el Sistema Producto Apícola de Tamaulipas coordinan esta actividad a desarrollarse en el centro de convenciones de la ciudad de Tampico donde productores del país tendrán acceso a la más moderna tecnología aplicada a la actividad apícola. Durante tres días consecutivos los ojos del mundo estarán atentos al desarrollo de este evento internacional que congrega ponentes de la calidad del español Antonio Pajuelos el mejor productor de polen en el mundo y la Dra. Ana Ramona González experta cubana en la industrialización de productos de la colmena quienes ofrecerán conferencias magistrales a productores nacionales, dentro de las actividades de esta muestra internacional. En reunión previa de trabajo el representante no gubernamental y presidente del Sistema Producto Apícola, Carlos de Nova destacó la presencia apícola de Tamaulipas en el contexto nacional, al señalar que “somos un Estado que crece aceleradamente en esta actividad”. Indicó que los temas centrales serán: El manejo apícola, la sanidad, inocuidad, apiterapia, productos y transferencia de tecnología, los cursos estarán enfocados al manejo integral de las colonias de abejas, producción y manufactura de polen, velas y figuras de cera de abeja y la industrialización de productos de la colmena. A través de la Secretaría de Desarrollo Rural el Gobierno de Eugenio Hernández Flores coordina esta actividad ejecutando reuniones previas de trabajo, encuentros con productores y evaluaciones que coordina directamente el Secretario Víctor de León Orti con el Presidente Nacional de los Apicultores Porfirio Galindo Aguiar. En Tamaulipas se cuenta con una producción de 600 toneladas de miel, un registro de 350 productores, 22 mil colmenas de las cuales 11 mil se destinan a los servicios de polinización. Será un evento de gran trascendencia para los productores apícolas tamaulipecos, quienes posteriormente a este encuentro, recibirán cursos de capacitación en sus centros de trabajo. “El Gobierno del Estado ha pactado ofrecer al productor una capacitación intensa a través de estos productores más importantes en el mundo de la industria apícola”, informó Víctor de León Orti.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro