Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Altamira

Pide CDV a Conagua apurar apoyo para resolver desabasto de agua en Tamaulipas

Arturo ROSAS

23 de febrero, 2022

El gobernaor Francisco García Cabeza de Vaca, exigió a la Conagua que se respeten los Acuerdos que existen en la distribución y control del agua en la zona norte del país y particularmente entre los Estados de Nuevo León y Tamaulipas antes de definir un proyecto del estado vecino (Nuevo León) para extraer agua del Río Pánuco.

Dijo que más allá de fijar una postura sobre el “Proyecto Monterrey VI” que impulsa Nuevo León, “hay que buscar soluciones alternativas, en un problema que se agrava año con año” como es el tema del agua y donde el cambio climático está afectando.

Reconoció que los mantos acuíferos en la entidad van al baja y las presas en Tamaulipas ya tienen porcentajes muy bajos, por eso, insistió, “hay que ver alternativas para sumar esfuerzos” en la solución por el desabasto de agua.

Cabeza de Vaca, dijo que si bien se habla de que es agua que llega al mar, también puede afectar a muchas zonas y “hay que ver opciones y soluciones”.

Por lo pronto, exigió “que se respete lo que está establecido en los acuerdos que se han llevado a cabo entre Estado para que le toque el agua que a cada quien le corresponde”.

A pesar de la insistencia de los reporteros que cubren la gira del Gobernador, fue prudente para no fijar una postura que es “meramente técnica” y consideró que se debe hacer un estudio más profundo para tener alternativas de solución y adelantarse a este conflicto.

Aseguró que en Tamaulipas no hay un problema grave, en especial por la obra hidráulica que se hizo en el sur, para que no se filtrará agua salada y confió en que se liberen los recursos ya que éstan considerados para mejorar obras en materia hidráulica.

Insistió en que se deben garantizar recursos federales para las obras de infraestructuras y no necesariamente tienen que llegar al gobierno del Estado.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro