Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

El que puede responder eso está en la Corte: Imelda

Arturo ROSAS

16 de febrero, 2022

La Presidenta de la Mesa Directiva Imelda Sanmiguel Sánchez, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no desistirse de dos Controversias Constitucionales para mantener “esa doble protección del fuero constitucional”, en favor  del Ejecutivo Estatal, sin tener el respaldo de la mayoría del Congreso, denunciaron diputados de Morena.

“Yo les puede decir que el diputado Suárez Mata, realizó lo mismo y nunca nos notificó a ningún diputado porque no es obligación hacerlo”, argumentó la panista ante la prensa cuando fue cuestionada al respecto.

La sesión de este miércoles se demoró por poco más de dos horas ante este conflicto interno, y durante esas horas, los diputados de Morena le exigieron que entregará los documentos donde se comunica a la SCJN pidiendo esas acciones de no desistirse de las Controversias.

Los mismos diputados salieron a dar una conferencia de prensa mientras que en el pleno, la Diputada Imelda Sanmiguel reconoció en entrevista que la sesión se demoraba porque le pedían un documento de contestación que había enviado a la Corte al Ministro Juan Luis González Alcantará.

“-Es- una contestación que yo envíe a la Corte sobre una ratificación y no la tengo aquí, porque está en la Corte y el único que le pueda dar una contestación, está en la corte, y la pueden solicitar en la Ciudad de México”.

¿Para la contestación, debería tener la autorización de toda la mesa directiva?

“No, el documento venía dirigido a mi persona como Presidenta”.

¿Rindió cuenta de esa contestación a la mesa directiva?

“Yo les puede decir que el diputado Suárez Mata, realizó lo mismo y nunca nos notificó a ningún diputado porque no es obligación hacerlo”.

¿La contestación fue emitida por un Fedatario Público?

“Yo lo hice a través de un Notario Público”

¿Ese Notario está autorizado por el Congreso ?

“Es un Fedatario Público, en ningún lado dice que tendría que estar autorizado por el Congreso”.

Al iniciar esta 65 Legislatura, los Diputados de Morena y el Presidente de la Mesa Directiva en ese entonces, Jesus Suárez Mata, decidieron desistir de dos Controversias Constitucionales contra el desafuero del ejecutivo estatal, que se promovieron en la 64 Legislatura.

Tanto el Diputado Marco Antonio Gallegos y la Diputada Leticia Vargas Álvarez, Secretarios de la Mesa Directiva, explicaron que a la Oficialía de Partes, llegó una correspondencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación -SCJN- donde se les informaba y solicitaba que “ratifiquemos la voluntad de este poder sobre no desistirse de dos controversias constitucionales que tiene que ver con el desafuero".

El legislador explicó que en la reunión previa con la Presidenta de la Mesa Directiva, les comentó que “ella no había realizado ningún pronunciamiento al respecto, que no había enviado ningún oficio y que no había ratificado y que en el pleno, lo iba a comentar”.

Sin embargo, añade que unos segundos antes de empezar la sesión, le cuestionaron sobre esa ratificación que estaba pidiendo que hiciera el Congreso, cuando de origen se desconocía en qué momento se hizo por primera vez esa solicitud y mantener el fuero del gobernador.

“Nos comentó que recordó, que sí lo había hecho en México mediante una Notario Público y este procedimiento es totalmente irregular, vemos que otra vez se pretende defender al gobernador o protegerlo, actuando de manera incorrecta”.

Gallegos, dijo que si bien es la Presidenta de la Mesa Directiva, todas las acciones que ella decida hacer, deberán ser aprobadas por la mayoría del Congreso y con comunicaciones que salga de este Congreso y no de forma particular. 

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro