Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Todos los Vetos quedaron firmes en su versión original...: GPPAN

Arturo ROSAS

25 de enero, 2022

El Poder Ejecutivo podrá publicar en el Periodo Oficial del Estado, los decretos que quedaron firmes como originalmente los presentó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca en materia de Presupuesto de Egreso, el cobro de las placas y el veto a la Ley del Fondo de Capitalidad.

Visto desde el coordinador de la fracción del PAN Félix Fernando García Aguiar, los decretos quedaron firmes a pesar de que Morena, aprobó las observaciones que contenían el veto del ejecutivo y declararlas como no presentadas.

“Queda firme el veto propuestos por el gobernador, nosotros damos por concluido el proceso legislativo y al ejecutivo le corresponde publicar la Ley porque no se cumplió con la mayoría calificada por lo tanto quedan vigentes la totalidad de los decretos”.

García Aguiar, explicó que la Ley no tiene un proceso en la cual te diga como se deben presentar y hacer las observaciones en el veto del ejecutivo, algo que Morena pretende hacer valer.

Sin embargo, la Presidencia de la Mesa Directivo declaró improcedentes esas iniciativas porque no se alcanzaron las dos terceras partes que exige la ley para poder echar abajo los veto del gobernador.

“Se tiene que publicar el decreto de la ley que fue vetada y seguirá su curso el Presupuesto de Egresos, el cobro de emplazamiento y el resto de las observaciones pasan en todos los veto”, asegura el diputado del PAN.

Reconoció que la polémica presentada ha sido por interpretaciones, “aclarando que no se puede con un acuerdo echando abajo la actuación de las sesiones pasadas”.

Insiste: “Todos los vetos quedaron como fueron propuestos por el ejecutivo y finalmente era la versión original”.

Aun así, reconoció que se puede estar viendo el paso de un recurso de inconstitucionalidad que, puede ser ejercida por el Congreso pero no respaldada por Acción Nacional.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro