Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de enero, 2022
Los coordinadores de la fracción de Morena y Acción Nacional, mantuvieron vigente la discusión sobre la aprobación del veto a las observaciones del ejecutivo en los decretos, en medio de posturas ideológicas y de exigencia a respetar la Constitución, pero se expuso que existen “muy claras señales” de cómo el poder ejecutivo busca politizar muchos de los temas que se están manejando en el Poder Legislativo.
Armando Zertuche Zuani, coordinador de la fracción de Morena, destacó los dictámenes aprobados en la sesión del jueves, se desechan las observaciones de veto que fijó el Estado e insistió en que la “preclusión” “ya quedó totalmente aclarado”.
Lo que estamos viendo por primera vez, es que hay una Junta de Coordinación Política que no es empleado del Gobierno del Estado. Yo estaría pensando que entrarían en un tema de desacato y habría que buscar los recursos legales dentro de la ley orgánica y la Constitución para que se publique porque ya no sería un desacato, sería todo un reto y una falta de respeto al poder legislativo, buscaríamos las herramientas”.
“El día de ayer, la conclusión es que no se cobren las placas. No debe haber cobro de placas”, insistió.
Sobre el veto a la Ley del Fondo de Capitalidad que será nuevamente tratada en el pleno, Zertuche afirmó que “hay una consigna contra la gente de Victoria; creo que sí se está politizando en ese sentido y es una acción del poder ejecutivo”.
Consideró incluso que Acción Nacional “no está legislando aquí, lo están haciendo en otras oficinas, sanean documentos rápido para enviarlos y esperar respuesta. Yo les pido a los diputados del PAN que legislen aquí”.
El diputado del PAN Félix Fernando García Aguiar, dijo que “no fue convocado en tiempo -el pleno a sesión extraordinaria- por la Diputación Permanente; no hay una verdad de Acción Nacional ni hay confusión, nosotros tenemos muy claro que el procedimiento es ese”.
“Por ignorancia, por desconocimiento, por estrategia se deja correr ese plazo por la Diputación Permanente, debió haberse convocado una sesión extraordinaria para que el pleno, por decisión de las dos terceras partes se vote si están a favor del veto del gobernador o si se está en contra. No se puede pretender que con una votación simple se echen abajo lo que pasó en una sesión previa”.
García Aguiar, agregó que se detona ignorancia por parte de Morena y de los asesores de Morena. “Ayer lo que se determinó fue por una mayoría simple pero Morena no es una mayoría absoluta, ni tampoco representan a todos los Tamaulipecos”.
Dijo que al declararse como asunto concluido, por la Presidencia de la Mesa Directiva, las observaciones de veto, no es por desechar, lo que pasó dijo, fue desaprovechar el proceso legislativo con argumentos falsos para tratar de regresar las observaciones que envió el Poder Ejecutivo.
“Las observaciones no fueron valoradas, no fue votado, no fue rechazado como la ley ordena, las observaciones quedaron firmes, en estos días, una vez notificado el ejecutivo de la culminación de este proceso legislativo, él hará lo propio, publicando la ley de egresos del 2022”.
Consideró que Morena pretende confundir a Tamaulipas para no cumplir con el derecho del pago de reemplacamiento. “Ellos pretenden darle un valor mediático, decir que se está lastimando los bolsillos de los Tamaulipecos”.