Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tampico no quiso más PAN

Alberto Guerra Salazar

10 de julio, 2009

La tardía revelación de la lista de las guarderías subrogadas por el IMSS no disipó las sospechas de que se está protegiendo a algunos prominentes políticos y funcionarios. Para aliviar parcialmente la presión social, la dirección general del IMSS accedió a poner en Internet los nombres de las sociedades civiles que recibieron el beneficio de un contrato mediante asignación directa. Se presume tráfico de influencias pues se trata de un pingüe negocio explotado por particulares a costillas de una dependencia gubernamental, que además omite inexplicablemente la licitación. El apartado correspondiente a Tamaulipas aporta un listado interesante de las guarderías que trabajan para el IMSS pues contiene nombres de políticos y funcionarios de variopinto partidista. Están por ejemplo Pedro Etienne Llano, ex diputado federal del PRD; Mario Alejo Salinas Peña, ex diputado local del PRI y actual jefe de las Oficinas Fiscales del Estado; Gustavo Cárdenas Gutiérrez, funcionario de SAGARPA. También tienen alguna participación en estas minas de oro con olor a pañales Pepe Suárez López, ex alcalde de Nuevo Laredo y ex Secretario de Turismo; Juan José Camorlinga Guerra, ex diputado local, ex jefe de la Oficina Fiscal de Matamoros; Verónica Salazar Vázquez, ex presidenta del PAN en Matamoros, regidora plurinominal. Otros concesionarios, directos o indirectos: Jesús Pedraza Chaverri, hermano de Fernando, ex alcalde panista de Ciudad Mante; Javier Hernández Salas, ex regidor en Reynosa y líder sindical, Servando López Moreno, ex diputado local y alcalde de Ciudad Miguel Alemán, aparece en la lista de afortunados propietarios de estos llamados “negocios de viudas” (dan mucho dinero con el mínimo de riesgos). Graciela Gómez Leal de Reynosa, hermana de JR, candidato del PAN derrotado en Río Bravo, cuenta entre sus hobbies con una guardería infantil. Su padre es el millonario propietario de un negocio de transportación de productos de/para/o extraído de PEMEX. A propósito de ganadores, Ricardo Gamundi Rosas viajó el jueves a Tampico para acompañar a Francisco Rábago Castillo en la ceremonia donde los funcionarios del IFE le entregaron su constancia de mayoría de votos. El presidente estatal del PRI se reunió con periodistas para jactarse de que el triunfo de sus ocho candidatos se explica en la circunstancia del exitoso trabajo de los gobiernos de Eugenio Hernández Flores y de los presidentes municipales. Acicateado por los reporteros, Gamundi le dio un vuelco a la cantaleta del carro completo pues ahora asumió el público compromiso de ganar todos los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas, el próximo año. Tomamos con reservas este canto anticipado de victoria de Gamundi pues no le creíamos el 8 de 8 del domingo 5 de julio ¡y lo cumplió!. Pero tiene razón Ricardo, porque gobernantes como Eugenio Hernández le facilitan el trabajo al PRI con una producción abundante de votos, de ciudadanos agradecidos que premian de ese modo el buen desempeño de funcionarios emanados de ese partido. Caso concreto en Tampico donde el presidente municipal Oscar Pérez Inguanzo contribuyó con su gestión a darle lustre al nombre del PRI y en este caso, al de su candidato a diputado federal Francisco Rábago Castillo. Los electores jaibos la tuvieron fácil con dos sopas a escoger: más de lo mismo (nueve años de gestión legislativa del PAN) o vuelta a la normalidad política y votaron por el PRI, que es como re-votar por Eugenio y por Pérez Inguanzo. Es interesante el caso Tampico. El PAN ganó tres veces consecutivas la diputación federal de este VIII distrito, a partir del año 2000. Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere, Jesús Nader y Luis Alonso Mejía García, cobraron durante ese lapso por fungir como representantes populares, en ciclos trianuales. Sin embargo, la falta de resultados tangibles, los fiascos del gobierno federal panista en su rama ejecutiva y una pobre oferta electoral en dos meses de campaña, llevaron al electorado a regresarle su apoyo al PRI. Hernández Flores desde Ciudad Victoria y Pérez Inguanzo en las colonias de Tampico hicieron una función pública que acabó de convencer a los tampiqueños de la conveniencia de instalar en la cámara baja del Congreso de la Unión a un representante que trabaje seriamente y en armonía, sin desplantes extravagantes. Por cierto, el gobierno municipal del puerto abrirá el lunes los cursos de verano durante el período de vacaciones, para ofrecerles a padres de familia y niños opciones de recreación y entretenimiento. Funcionarios comisionados por Oscar Pérez Inguanzo hicieron previamente una intensa promoción en las escuelas para avisar de estos cursos, las direcciones de los salones y los horarios. Los niños recibirán instrucción sobre karate, pintura y canto, manualidades y bisutería a base de reciclaje, además de actividades recreativas. En la vecina ciudad de Madero, la presidenta del DIF, señora Mónica López de Posadas anunció que se atienden las instrucciones de la señora Adriana González de Hernández Flores, de no abandonar las prevenciones contra la influenza humana. Para tal efecto, el DIF de Ciudad Madero recibirá una dotación de materiales para la reinstalación de filtros sanitarios en los ocho centros de atención infantil comunitarios. Agregó la señora López de Posadas que la Secretaría de Salud mantiene vigente el estado de vigilancia sobre los hábitos de higiene de los tamaulipecos, para cerrarle el paso a las bacterias que transmiten esta y otras enfermedades virales. Para prevenir también problemas de salud, la COMAPA de Reynosa inició un proceso de desazolve del drenaje pluvial para retirar la basura de los ductos de desagüe por haberse iniciado la temporada de huracanes. El presidente del consejo de administración de la empresa para-municipal prestadora del servicio de agua y drenaje, licenciado Oscar Luebbert Gutiérrez, dispuso el arranque de estos trabajos en el Fraccionamiento Reynosa. A través de la Coordinación de Aguas Residuales de la COMAPA , la gerencia inició la tarea escalonada de desazolve, retirando toneladas de basura en los ductos, que obstaculizaba el flujo de agua. El gerente general de la dependencia hizo el exhorto a los reynosenses de no tirar en la calle los desperdicios pues cuando escurren a las alcantarillas se estancan y forman “tapones” que luego provocan inundaciones. En otros temas, el ex presidente estatal de la Unión de Periodistas Democráticos de Tamaulipas, Othón Villarreal Guzmán, sufrió la madrugada del martes un artero ataque en su domicilio de Llera. Alcanzó a identificar a los autores de la agresión y ya los denunció ante la autoridad judicial; son gente del Ayuntamiento panista que encabeza Héctor El Sapo de la Torre Valenzuela , dolidos por publicaciones periodísticas. Este día, Othón recibirá en su hogar de Llera a una multitud de colegas que le ofrecerán su apoyo. Claro, habrá carne asada y bebidas refrescantes. También tiene fiesta el sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora pues cumple el miércoles 77 años de haber sido fundado. El secretario general Juan Villafuerte Morales encabezará los festejos conmemorativos que se harán el sábado y domingo, en la playa Bagdad, con un torneo de pesca al que bautizaron como IMSS. Es que el delegado en Tamaulipas, Chucho Nader, es el invitado de honor, lo que denota una sensible mejoría en las relaciones entre la familia obrera y esa institución. El SJOIIM se fundó un 15 de julio de 1932; ha creado en ese lapso cuatro colonias populares, escuelas, unidades deportivas, una clínica médica y el Rancho Campestre. Despedimos la columna con el apunte de que los honores de la bandera del lunes 13 los encabezará el ingeniero Hernández Flores en la explanada del edificio de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro