Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Zipi-zape' legislativo sigue; sin efectos Acuerdos sobre Vetos

Arturo ROSAS

20 de enero, 2022

Después de una hora de receso y discusiones entre diputados del PAN y Morena, el pleno decidió por mayoría, “dejar sin efectos”, los acuerdos que se aprobaron en la sesión ordinaria del 18 de enero pasado, cuando la Presidenta de la Mesa Directiva dio por concluido los asuntos del ejecutivo en los que proponía el veto a cinco decretos lo que generaba su aprobación.

Uno de los pasos que podría dar la fracción del PAN, es de recurrir a interponer un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque todo lo aprobado en la sesión ordinaria del 18 de enero queda sin efecto, aunque se haya desarrollado.

Isidro Vargas, diputado de Morena, propuso hacer observaciones y rechazar los acuerdos tomados en el acta, antes de ser sometida a su aprobación.

“Le pido que suprima la determinación que usted hizo para declarar los asuntos del ejecutivo como concluidos. -La Ley- no le da facultad o el derecho a tomar sola dicha decisión. La mesa directiva es coordinada por el Presidente y adoptará las decisiones por consenso”, expuso el diputado de Morena.

Los acuerdos tomados en cada sesión deben ser sometidos a votación en la siguiente sesión ordinaria, algo que aprovechó Morena para cancelar el acta de sesiones donde se respaldaba el veto del ejecutivo a los decretos sobre la eliminación del pago de placas, la Ley de Hacienda, al Ley de Coordinación Fiscal y el Presupuesto de Egreso, además del presupuesto de egresos.

La propuesta de tumbar el acta generó un receso que propuso el coordinador de la fracción del PAN Félix Fernando García Aguiar y al ser autorizados 20 minutos por la Presidenta Imelda Sanmiguel, la irritación de la fracción de Morena se manifestó.

Uno de los momentos más álgidos en estos minutos, fue cuando el coordinador de la fracción de Morena Armando Zertuche, exigió que regresarán a la sesión y por el tiempo exagerado del receso.

“Que le quede muy claro diputado, yo soy la Presidenta de la Mesa Directiva y usted no tiene por que darme órdenes”, le gritó casi en su cara la diputada Imelda Sanmiguel al diputado de Morena.

El resto de las diputadas de Morena, llegaron hasta la zona de los curules del PAN y lo mismo hicieron los diputados de Morena que comenzaron a reclamar a gritos la medida arbitraria que estaba tomando la diputada del PAN quien se arropó con los compañeros legisladores quienes contestaron los gritos de Morena.

Al regresar al pleno, el diputado del PAN García Aguiar, lanzó de entrada la denuncia en lo que consideró “un acto misógino contra nuestra compañera diputada y vemos que es un acto común ese tipo de conductas por parte de la bancada de Morena como ha sido costumbre”.  

Pidió entonces desechar cualquier propuesta de “dictamen arrabalero” para tomar la decisión que se dio el 18 de enero.

Zertuche, atajó que nada de lo que sea aprobado “ha sido con engaños o con mentiras y tenemos la documentación gráfica y video de lo que aquí pasó en la cámara. Es la segunda sesión en la que se da incompetencia por mantener el control”, expuso.

La diputada presidenta de la mesa directiva, Imelda Sanmiguel aclaró que las actas solo reflejan lo que pasó en la sesión anterior y ya quedó consignado y por lo tanto, consideró que no procede eliminar esos acuerdos y tampoco volver el tiempo a diciembre para proceder por los vetos.

A Zertuche le dijo: “Repruebo las amenazas diputado… aquí se debate con la ley y no con las amenazas como usted lo hizo”.

Después se decidió llamar a votar el acta de la sesión que fue rechazada con 18 votos a favor contra 17 en contra por lo que, lo aprobado en la sesión anterior quedó sin efectos.

Los diputados del PAN que fueron consultados, es que una de las rutas que se podrían tomar, es la de interponer un recurso de inconstitucionalidad.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro