Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

COMAPA:Tratamiento de Agua llegaría al 100 y venderíamos a la CFE

Rosalía QUINTA

28 de febrero, 2011

Debido a las acciones realizadas para incrementar el volúmen de tratamiento de aguas residuales, con las Plantas Tratadoras, se ha avanzado hasta en un 80 por ciento durante los últimos tres años y se planea en este 2011 llegar al cien por ciento, aseguró Esiquio Resendez Cantú.

El gerente de la Comapa, dijo que “en el 2008 se derramaban mil litros por segundo de aguas residuales a las lagunas de oxidación, que después fueron tratadas con la planta número 1 y que ahora se derramaban en el río Bravo pero con mejores condiciones”.

Además dijo que con la planta tratadora número 2 estos niveles se incrementarán lo que permite que el organismo esté en condiciones de de vender esa agua tratada para uso industrial.

“Aparte tenemos la opción de comercializar esos mil litros por segundo, vamos a buscar ahora clientes para que no se derrame o no se desperdicie esa agua que está en buenas condiciones para usos industriales o agrícolas”.

Para tal propósito, comentó se utilizaría el canal Anzalduas, aguas abajo “por el municipio de Río Bravo podríamos vender esa agua en la industria o en la agricultura, la CFE puede ser uno de los clientes, allí tienen una planta termoeléctrica y la planta número dos la podemos comercializar por el canal Rhode o por el canal El Anhelo y podemos garantizar el abasto de agua en periodo de estiaje a la laguna La Escondida para que no se seque”.

Afirmó que esa agua está en condiciones de utilizarse en los canales porque está dentro de las normas de tratamiento de aguas, “ya explicándolo sencillo, el agua que vertimos es mucho mejor agua que la que tomamos del río para luego potabilizarla, así es que el reciclado es en mejores condiciones que como la tomamos”.

Más artículos de Rosalía QUINTA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro