Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de febrero, 2011
Usuarios de riego del Distrito 025 se reunieron y acordaron revisar los fundamentos legales para cobrar adeudos a las Comapas de Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros así como empresas que usan agua para la industria en esta región.
Lo anterior se desarrolló en el marco de la Reunión de Comité Hidráulico del mes de febrero, que fue encabezada por el titular de CONAGUA en la región Claudio Medina Salazar, Guillermo Cantú Castro, del organismo de Cuenca, Mario Alberto Cárdenas García del organismo Amistad Falcón y los nueve presidentes de igual número de módulos del distrito.
“El Comité Hidráulico tiene que analizar el procedimiento de cobro”, señaló Medina Salazar.
Los integrantes del Comité Hidráulico analizaron detenidamente los casos de deuda de los organismos operadores del agua para las ciudades de Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Luego de más de hora y media de análisis de este punto, acordaron que deben tener cuidado al demandar el pago correspondiente a dichos organismos.
“Debemos tener mucho cuidado para proceder legalmente, debemos asegurarnos en que Ley nos fundamentamos para cobrar los adeudos”, agregó.
Indicó que hay algunos usuarios que piden mediante fundamentos legales, la actuación de los cobros, y es lo que ha motivado al Comité Hidráulico a tener mayor cuidado para buscar los fundamentos legales para proceder al cobro.
Reveló el funcionario que no sólo a las Comapas se les requirie el pago de adeudo por el servicio del agua, sino que también hay empresas que usan el agua para la industria y también deben al organismo Amistad Falcón.
Esas empresas son la Termoeléctrica de Río Bravo, la Química Fluor de Matamoros y algunas maquiladoras de Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros que toman agua del Canal Anzalduas para uso industrial.
En la reunión también se revisó el plan de riegos 2010-2011, siembras y siniestros por las heladas ocurridas hace dos semanas en la región.