Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Admite 4T: 'Sin apoyo federal, se diluye Esperanza rural'; PAN y PRI, preocupados...'

Arturo ROSAS

26 de noviembre, 2021

El Delegado Federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ’sembró’ ante los diputados del PRI, PAN y Morena en Tamaulipas, pocas esperanzas de obtener mayores recursos, para el 86% de las tierras que se trabajan en el campo y que no tienen apoyos federales. 

Durante una reunión de trabajo que tuvo con los integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso del Estado, Guadalupe Acevedo González, delegado federal, admitió que sólo el 14 por ciento de la superficie en el campo en Tamaulipas, recibe el apoyo del Programa de Bienestar antes Procampo. Lo anterior, representa que de un millón 600 mil hectáreas, solo se apoya a 230 mil hectáreas por parte de recursos federales y en ellos, hay 47 mil 168 productores beneficiados es decir, un 59 por ciento.

Sin embargo, las cifras extendió el delegado de Agricultura federal en Tamaulipas, abarcaron al sector ganadero, y admitió que después de estar exportando 200 mil cabezas de ganado en un año ganadero, ahora solo se envían a Estados Unidos 50 mil cabezas de ganado.

Esto representa, admitió ante los diputados locales en Tamaulipas, dejar de recibir 150 millones de pesos a los productores ganaderos y con ello, afectar una cadena relacionada con este sector.

Aunque el diputado de Morena Isidro Vargas, recordó que para el 2022 hay un presupuesto adicional para el campo por 3,700 millones de pesos y se podrían hacer las gestiones para tratar de bajar recursos adicionales para seguir apoyando al campo, no quedó nada formal para poder concretar la ayuda al campo.

La diputada del PAN Marina Edith Ramírez Andrade, propuso hacer una mesa de trabajo con productores para que se formalicen las ideas que son necesarias en una agenda de gestión de recursos, pero ir con los productores.

Para el Diputado Edgar Melhem Salinas, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, es un impacto muy negativo el que de Un millón 646 mil hectáreas solo se apoye a 230 mil por parte del apoyo para el Bienestar antes Procampo.

Es decir, solo un 14% de la superficie cuenta con apoyo y cerca del 50% de los productores están sin apoyo federal, es decir, más de 25 mil productores están fuera de Procampo y el 86% de la superficie no cuenta con este apoyo.

“Son números preocupantes y veremos qué estrategias se pueden hacer para no dejar a los productores de granos así”.

Recordó que en las reglas de operación no sin nada flexibles porque, aquellos productores que tienen 5 hectáreas de riego (o temporal) reciben el apoyo, pero si un productor cuenta con 5.1 hectáreas ya no tiene derecho ni a las cinco, entonces si alguien tiene 10 hectáreas, no tiene derecho ni a las cinco hectáreas.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro