Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Necesario replantear sin tintes políticos la estrategia de seguridad, solicita Fecanaco

Juan José RAMIREZ

4 de noviembre, 2021

La Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas (FECANACO) pidió a los tres ordenes de gobierno coordinación para establecer la seguridad y paz social perdida en Tamaulipas; mediante una estrategia de seguridad verdaderamente efectiva y sin tintes políticos.

Abraham Rodríguez Padrón, director de este organismo; advirtió del riesgo que estos brotes de violencia con enfrentamientos y muerte se repliquen de manera rápida en todo el estado si los tres ordenes de gobierno bajan la guardia y no asumen el control mediante una estrategia efectiva con diálogo y coordinación pero sobre todo fuera de intereses políticos o partidistas. El director de la Fecanaco, lamentó la pérdida de vidas humanas y explicó que estos “eventos” generan afectación económica y paralizan las ciudades donde se presentan no solo en su desarrollo sino varios días después por el temor generado e incertidumbre de que se repitan como es común. Explicó que los hechos de este fin de semana se suman a un perceptible incremento de la inseguridad lo que habla de la necesidad urgente de que los tres órdenes de gobierno en especial Estado y Federación replanten conjuntamente la estrategia de seguridad en Tamaulipas.

Explicó que el incremento de la violencia en el estado y particularmente en la frontera está afectando la vida de los habitantes en esa región.

Por estos motivos pidió coordinación de los tres órdenes, federación, estado y municipios en materia de seguridad; siendo lo primero replantear los resultados de sus estrategias conjuntas pero dejando a un lado situaciones de carácter político o partidista requiriéndose mayor diálogo porque al fortalecer la seguridad se fortalece también la gobernabilidad, el desarrollo social, y la economía.

Rodríguez Padrón  expresó que si cada actor desde el presidente de México, gobernador y alcaldes, No hacen la parte que les corresponde y asumen su responsabilidad de la mano con la sociedad, el panorama será desalentador y la seguridad lejos de mejorar podría seguirse degradando.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro