Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de octubre, 2021
La propuesta de la reforma energética hecha por parte del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador no solo ahuyenta la inversión, sino que nos retrazará 50 años, situación es que muy negativo para el país.
Así lo dio ha conocer José Joel Gómez Velazco, presidente de la CANACO local, quien agregó que es un tema que va a perjudicar en gran medida la situación de las inversiones en el país y no solo a los empresarios sino a todos los mexicanos ya que el costo será muy alto. "Nos va a retrasar 50 años de lo que ya se había avanzado, es un tema que sin duda nos va a perjudicar mucho al no autorizar la generación de energía limpia que no contamina y es mas económica", explicó.
Gómez Velazco dijo que este reforma no se da con responsabilidad por parte el del ejecutivo federal, ya que el problema de la falta de generación de energía ya lo tenemos en el país y esa situación es muy grave.
"El problema de los apagones ya lo tenemos en algunos casos por horas, en otros por un día, pero con esta reforma estamos seguros que será por varios días", apuntó.
El presidente de la CANACO local pidió a los legisladores del país que tomen con mucha responsabilidad la decisión qie vayan a tomar, y que también está en juego una pérdidad por parte del Gobierno Federal de más de 300 millones de pesos en indeminizaciones a trabajadores de la CFE, pero además se van a detener inversiones millonarias.