Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Regreso a clases, politizado

Martín SIFUENTES

22 de agosto, 2021

Se politizó el regreso a clases presenciales.

El tema se ha convertido en una arma para pegar, para señalar, para dividir.

Y lo peor es que en medio de todo esto, quedan los niños, seres inocentes que solo acatarán lo que les digan sus padres, porque al final de cuentas quien decidirá si van a no van a la escuela, no será el presidente, ni algún gobernador, sino los que mandan en la casa, mamá o papa.

Pero lamentablemente el mal manejo que se le ha dado a este necesario retorno, ha servido para criticar, para denostar y sacar raja política.

Desde la desafortunada frase de “llueva, truene o relampaguee se volverá a clases”, hasta la supuesta obligatoriedad de la carta responsiva, que después se hizo no obligatoria, se ha dado una serie de dimes y diretes que solo han abonado al desconcierto.

Es verdad que ya se debe regresar a clases, pero también es verdad que ha en este momento mil riesgos de contagio.

También es cierto que no se buscaron alternativas distintas, simplemente se ordenó el regreso y ya.

Quizás el gobierno federal no sabe que las escuelas tras año y medio sin ser usadas, están deterioradas en sus instalaciones, muchas han sido saqueadas, vandalizadas, que en una gran mayoría no hay si siquiera agua potable.

La clave esta en que nuevamente, falló el proceso de comunicación desde la presidencia de la república, y que el mensaje que se envió no fue claro y se prestó a múltiples interpretaciones.

Los adversarios de Lopez Obrador lo tomaron para pegar y el presidente no se quedó cruzado de brazos y respondió.

Vivimos hoy una guerra que tiene como eje central el regreso a clases.

Eso no es justo por los niños mexicanos.

Ellos sí, deben retornar a sus aulas, pero en condiciones completamente favorables.

Que se den esas condiciones, es responsabilidad del gobierno, pero también de la sociedad, que no ha tenido un buen comportamiento.

El dilema, es enorme, pues sabemos que se debe, pero no se puede. Hagamos todos ya, que se pueda.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro