Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de febrero, 2011
Queridos amigos, tengan ustedes un buen día.
Muy mala señal fue el despido de la connotada periodista Carmen Aristegui de la cadena de multimedios MVS. De esta se derivan tres conclusiones: Que no hay en México medios hertzianos independientes y con criterio propio; parece que todos están al servicio de los poderes constituidos, legales o no. Eso refuerza el argumento de que sólo la prensa escrita mantiene inhiesta la bandera de la libertad de expresión y su contra parte, el derecho a la información.
Además, debe entenderse que, sea de motu proprio o por presiones desde el gobierno, Multivisión sancionó el criterio de una periodista con fama de vertical, profesional y equilibrada. Si eso hacen con una figura de prestigio internacional, recientemente galardonada con el Premio Nacional de Periodismo, ¿Qué pueden esperar los que profesan este oficio con dignidad y verisimilitud desde trincheras más modestas?
El riesgo mayúsculo es que, una vez acalladas las voces disidentes, el feroz adoctrinamiento que están recibiendo los jóvenes, que no conocieron el México preneoliberal, se acentúe de tal manera que no haya posibilidades de corrección y este país termine siendo una gran maquiladora al servicio de los intereses del gran capital nativo y transnacional y sus habitantes los modernos ilotas.
El legado histórico de los mexicanos los obliga a defender los principios que le dieron prestigio internacional y por los cuales lucharon hasta el último aliento los próceres más notables.
Con el despido de Aristegui, quienes ni cuenta se dieron del sainete del diputado que mostró una manta en que hacía referencia a la dipsomanía de Felipe Calderón, ya supieron y empiezan a tomar parte. Anoche, la teleudiencia que se encontraba en el lugar donde cené con amigos, no escucharon las palabras de Calderón, sino que se dedicaron a ver sus ojos y a apostar que no estaba totalmente en sus cabales.
El asunto debe tratarse de manera inteligente y no pidiéndole a Vicente Fox que salga con otra de sus babosadas para que el incidente se olvide. Por lo pronto, el atentado en contra de la libertad de expresión es un baldón que viene a sumarse a las manchas, muchas manchas, del tigre.
Por otra parte, dentro de los actos conmemorativos por el 94 aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, el alcalde de Río Bravo, Juan Diego Guajardo Anzaldúa encabezó el martes por la mañana honores los a la bandera e hizo entrega de ejemplares de la Carta Magna a estudiantes de derecho y carreras afines en la explanada de la Presidencia Municipal, acompañado de síndicos, regidores y funcionarios municipales, además de estudiantes de las universidades del Noreste de México, Tamaulipeca e ICN.
En ese sentido el jefe de la comuna indicó; “Hoy rendimos un merecido homenaje a los Constituyentes de Querétaro, y en especial al General don José Venustiano Carranza Garza, quienes tuvieron la convicción y determinación de heredar a los mexicanos un país de leyes y exhorto a todos los aquí presentes a honrar la memoria de estos distinguidos compatriotas, respetando la ley y luchando con inteligencia para que las desigualdades que todavía nos lastiman se disuelvan por el bien de nuestra querida patria”.
Así mismo, para conmemorar el ¨Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer¨, el Sistema DIF, en coordinación con el R. Ayuntamiento y la ¨Alianza Mujer Ayúdame a Ayudarte¨, invita a la ciudadanía en general a que asistan a la conferencia denominada ¨Los tipos de cáncer que más inciden en Río Bravo y la región¨, la cual se habrá de llevar a cabo en las instalaciones de la CANACO.
Fue la Presidenta de esta noble institución, Rosalva Viera de Guajardo, quien indicó que dicho evento dará inicio a las 9:00 horas de este miércoles con el registro de asistentes, para continuar con la inauguración y posteriormente la presentación de algunos testimonios de vida de mujeres que han superado la enfermedad del cáncer.