Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de agosto, 2021
En junio del 2022, habrá elecciones para elegir gobernador en seis entidades, en Durango, Oaxaca, Aguascalientes, Hidalgo, Quintana Roo…y Tamaulipas.
Y el tiempo que corre tan de prisa, nos indica que solo faltan 10 meses para esa cita en las urnas, que prácticamente está ya a la vuelta de la esquina. De las seis gubernaturas en disputa, 4 actualmente están en manos del PAN, y dos pertenecen a priistas.
La gran duda, y después de ver lo que sucedió en las elecciones de este, 2021, está en saber cuantas de esas entidades va a retener el blanquiazul, y si el PRI, después de los malos resultados el año, podrá retener esas dos entidades que hoy gobierna.
El partido Acción Nacional se la jugará en Durango, con José Rosas Aispuro, en Aguascalientes con Martín Orozco Sandoval, en Quintana Roo con Carlos Joaquin González y en Tamaulipas con Francisco García Cabeza de Vaca.
El PRI, hará lo propio con Alejandro Murat en Oaxaca y con Omar Fayad en Hidalgo.
La pregunta desde hoy se enfoca a que tanto podría cambiar la geografía política de la República mexicana, y si el Movimiento de Regeneración Nacional, el partido del Presidente López Obrador, tendrá la fuerza suficiente para ganar electoralmente esas entidades.
Y si en Tamaulipas lo vemos factible, quien sabe en las otras entidades.
Además, la posibilidad de una alianza PRI-PAN, está latente en todas las entidades. Habría que recordar que en el 2021, los gobiernos azules de Tamaulipas y Querétaro dijeron no a una posible coalición, y en el primer estado les fue bien, y en el segundo, Tamaulipas, no les fue tan bien.
Entonces, unir fuerzas en contra de Morena será la opción que se someterá a discusión en las próximas semanas. Ir a una alianza, debe ser una decisión que panistas y priistas deben tomar ya muy pronto, porque los tiempos avanzan y para el no muy lejano noviembre o diciembre deberán estar ya perfiladas las candidaturas.
Otra factor en juego en la elección 2022, será también el papel que jugarán otras partidos, como PRD, Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista. Hay quienes suponen que ellos estarían dispuestos a ofrecer su capital político al mejor postor. Capital político que aunque sea mínimo, podría influir en algo.
Así, podríamos ver en junio del 2022, una boleta con sorpresas. Puede ser todos contra Morena.Pan y PRI juntos contra MorenaY en el más extremo de los escenarios, y no descartable, PRI y Morena juntos contra PAN.
Si, ¿podríamos ver en Tamaulipas o en alguna otra entidad, una coalición PRI- Morena?
O lo que es lo mismo, ¿veremos el nacimiento de un Primor?