Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de julio, 2009
Exageran los que quieren hacerle una estatua a Ricardo Gamundi por el triunfo electoral del PRI en los ocho distritos, del mismo modo que es una exageración exigir la destitución de Javier Garza de Coss por el colapso del PAN en Tamaulipas. El domingo 5 de julio hubo “carro completo” en diez entidades federativas a favor del partido tricolor, de donde se desprende que el éxito obedece a una estrategia de carácter nacional y no a una en particular, caso de Tamaulipas. Es cierto lo que afirmó Gamundi en la conferencia de prensa la noche del domingo, de que el trabajo hecho por Eugenio Hernández Flores al frente del gobierno ayudó sustancialmente a llenar las urnas con boletas con las siglas del PRI cruzadas. El fracaso del PAN se produjo a nivel nacional, por una diversidad de factores entre los que destacan los siguientes: 1.- Estrategia mediática fallida. No gustó que el tema de la campaña haya sido la seguridad pública y el apoyo al Presidente Felipe Calderón. 2.- Germán Martínez Cázares se estrenó como presidente del partido albi-azul rompiendo con su antecesor Manuel Espino y echando de la jefatura de la coordinación en el Senado a Santiago Creel, lo que provocó divisionismo, y 3.- La designación cupular de los candidatos a diputados federales irritó severamente al panismo pues además de consumarse “dedazos” se benefició a amigos, compadres y recomendados. El PRI recuperó terreno gracias a una vigorosa y dinámica operación política que se dio en todo el territorio y con la mira puesta en el 2012, con dedicatoria especial para el mexiquense Enrique Peña Nieto. La presencia del Gobernador del Estado de México en entidades como Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y Querétaro, especialmente, no fue para asistir a eventos sociales, sino para amarrar una alianza imbatible que se coronará con el regreso a Los Pinos. Los priístas aprendieron la lección del 2006 y cerraron filas en torno de un solo proyecto que enterró en el panteón de las decepciones a los TUCOM, de tal manera que ahora marchan juntos y unidos tras de un mismo propósito: echar a patadas del poder al PAN. Lo que ocurre ahora en Tamaulipas con Javier Garza de Coss es otra mala jugada que quiere hacerle Francisco García Cabeza de Vaca para tratar de retomar el control del PAN y auto-adjudicarse la candidatura a Gobernador. Seguidores del ex alcalde panista de Reynosa han emplazado al presidente estatal del partido albi-azul a renunciar y para presionarlo deslizan la amenaza de deponerlo y hacer instalar en su lugar a una delegación manejada por el CEN. García Cabeza de Vaca está realmente obsesionado con una permanencia política que es insostenible por todos los errores cometidos, especialmente la corrupción y la ineficiencia en el mando edilicio, y aprovecha esta circunstancia adversa de su partido para boquear y oxigenarse. Kiko se revuelca como fiera herida y tiende esta emboscada para hacer caer a Garza de Coss, sin reparar en la circunstancia de que no fue él quien lo puso en su lugar, sino un grupo más extenso de líderes agraviados por su conducta. El 8 de 8 que cumplió Ricardo Gamundi robustece el liderazgo de Eugenio Hernández Flores y le facilitará el proceso de sucesión para convertirse en el segundo Gobernador que pone Gobernador. De hecho, el feliz desenlace político de la elección federal dominical amplió el número de prospectos aunque sigue invariable el trío favorito: Rodolfo Torre Cantú, Arturo Díez Gutiérrez Navarro, Ramón Garza Barrios. Un sub-grupo de la misma burbuja es integrado por José Manuel Assad Montelongo, Oscar Almaraz Smer, Manuel Muñoz Cano. También están enlistados, con menos probabilidades de éxito, Felipe Garza Narváez, Oscar Luebbert Gutiérrez, José Gil Ortiz, Oscar Pérez Inguanzo. Y del grupo externo destacan Cruz López Aguilar, Baltazar Hinojosa Ochoa, Enrique Cárdenas del Avellano, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Carlos Flores Rico, Felipe Solís Acero. Amira Gómez Tueme se desgañita tratando de llamar la atención sobre su eventual postulación, presumiendo ser muy amiga del Gobernador aunque no de su círculo íntimo que, dice, la repudia. En octubre ya habrá señales previas al humo blanco. Por cierto, el ingeniero Hernández Flores dispuso que se le rindiera un homenaje de cuerpo presente a Emilio Villarreal Guerra, como reconocimiento a las valiosas aportaciones que hizo en la función pública y al ejercicio de la política. El titular de SEDESOL Manuel Muñoz Cano pronunció el discurso a nombre del gobierno, en el atrio del teatro del Centro Cultural Tamaulipas, ensalzando las enseñanzas que deja a los tamaulipecos la conducta intachable de don Emilio. El ingeniero Américo Villarreal Guerra, su esposa Beatriz Anaya, sus hijos y otros familiares, agradecieron las expresiones de afecto de la multitud de amigos, funcionarios y políticos que participó en este homenaje. El Gabinete en pleno montó guardias de honor ante el féretro de Emilio, luego hubo una misa en catedral en sufragio de su alma, para partir luego el cortejo fúnebre hasta el panteón municipal. --“Es un orgullo tamaulipeco”, dijo Manuel Muñoz Cano refiriéndose a Villarreal Guerra, frente a integrantes del Conjunto Típico Tamaulipeco, creado por Emilio hace 50 años. Otro motivo de honda satisfacción para nuestro Estado es que Televisa distinguió por sus méritos propios a la atleta de Ciudad Madero María Yunuen Aceves como finalista dentro de su concurso “Mexicanas, mujeres de valor”. De más de 400 participantes, la tamaulipeca se ganó el derecho de estar en la etapa final, gracias a su historia de hazañas deportivas pues pese a poseer capacidades diferentes, ha acumulado 154 medallas, 39 trofeos y 40 reconocimientos, nacionales e internacionales. María Yunuen destaca en disciplinas como la natación, triatlon y karate y está enlistada en el Instituto de la Mujer Tamaulipeca , dependiente de SEDESOL, bajo la dirección de Yoliria Joch González. El ingeniero Hernández Flores y el licenciado Muñoz Cano enviaron sendas felicitaciones a la atleta maderense, con la recomendación de que se traiga el máximo galardón a Tamaulipas. A propósito del sur, el alcalde de la urbe petrolera Sergio Posadas Lara se prendió en el pecho otra medalla política pues consiguió el domingo 30 mil votos para el PRI, 27 mil para Javier Gil Ortiz del distrito VII y 3 mil para Francisco Rábago, del distrito VIII. Esa es la cosecha de sufragios en Ciudad Madero que hizo ganar a ambos candidatos del PRI y que fueron producidos por la pericia del jefe político de la plaza. En 2003, siendo presidente local del PRI, Posadas Lara recuperó el gobierno municipal que tenía 14 años en poder del PRD, llevando a la alcaldía a Guadalupe González Galván. Eso le permitió a Sergio ser diputado federal y hoy saborea otra vez el éxito político pues contribuyó a recuperar las curules que detentan Beatriz Collado en Madero y Luis Alonso Mejía García en Tampico. Algo tiene qué ver que Humberto Valdez Richaud fue el “padrino” del sector. Ni una sola casilla de Madero la ganó el PAN. Cerramos la colaboración con el reporte de que Oscar Luebbert Gutiérrez entregó en la ampliación Rodríguez siete nuevas pavimentaciones, dentro del programa “Te lo firmo y te lo cumplo”. Rodeada de vecinos y de colaboradores, el alcalde de Reynosa extendió un reconocimiento al Gobernador Hernández Flores pues dijo que les ha metido el hombro en momentos de penuria económica. Agregó que las modernas vialidades facilitan la conectividad y la fluidez del tránsito vehícular. Reiteró que pese a la estrangulación de apoyos federales, el gobierno municipal cumplirá todo el programa de obras comprometido. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com