Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Cierran paso a desafuero de CDV en próxima legislatura; PAN defiende soberanía; morena cuestiona

Arturo ROSAS

23 de junio, 2021

Con 29 votos a favor, una abstención y 6 en contra, el Pleno del Congreso aprobó reformas Constitucionales, que cierran el paso para iniciar un proceso de desafuero contra el Gobernador de Tamaulipas en la próxima legislatura.

A partir del primero de Octubre, entra en función la 65 Legislatura que tendrá como mayoría a la fracción de Morena. El dictamen reforma adiciona un un párrafo tercero al artículo 84 de la ley Suprema del Estado y un párrafo tercero al artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Tamaulipas, que se aplicarían para iniciar un nuevo proceso de desafuero.

“En todos aquellos casos en los que el Congreso del Estado hubiera determinado la no homologación de la declaratoria de procedencia por parte de alguna de las cámaras federales, su decisión será definitiva e inatacable.En estos casos no podrá seguirse ninguno de los procedimientos indicados en los dos primeros párrafos de este artículo”.

La diputada Edna Rivera, reclamó la reforma que busca proteger de un desafuero al titular del jefe ejecutivo, después de que el pasado 30 de abril se le quitó la inmunidad que en términos constitucionales es inatacable.

Sin embargo, dijo que “lo único que les interesa es blindar del desafuero en la próxima legislatura para no ser enjuiciado. El dictamen pretende justificarse con la autonomía estatal faculta que no puede estar por encima del principio general”.

Javier Garza de Coss de Acción Nacional, repasó los objetivos y hasta lamentó que a varios de los diputados de Morena, “no les cambia el guión, ni la misma situación”.Y agregó: “La Constitución de Tamaulipas, señala que el Congreso es Libre y Soberano, ¿qué de esa parte no entienden?… nos corresponde a nosotros como representantes, cuidar que la soberanía no se viole por otro poder”.

El diputado de Morena Rigo Ramos Ordoñez, adelantó su voto a favor de este dictamen, por “defender la Soberanía de nuestro Estado”.

Dijo que “hoy nos toca apoyar esta reforma por un solo sentido, que se llama: Soberanía”.Agregó: “Defendamos el derecho de los tamaulipecos, dejemos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, decida lo que tenga que decir, pero no quieran desvirtuar lo que le duele a Reynosa y Tamaulipas”.

“Nos guste o no nos guste, el ciudadano gobernador fue electo por la mayoría y si los Tamaulipecos no quieren al gobernador, vayamos otra vez a las urnas, pero hoy la Corte no sea pronunciado y mientras tanto tendremos que defender la soberanía”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro