Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de febrero, 2011
Un grupo de regidores de las tres bancadas del actual cabildo, recorrieron los distintos albergues activados por la contingencia polar constatando su funcionalidad tanto en esta cabecera municipal como los de la Villa de Nuevo Progreso.
El grupo de regidores interesados en conocer la atención que se les está dando a quienes han solicitado el auxilio de los cuerpos de seguridad ante el clima congelante son José Luis Domínguez Estrada (PRI) Alfredo Ruan Padilla (PRD) y José María Rodríguez Ortiz, del Partido del Trabajo.
Los ediles arribaron primero a las instalaciones de Protección Civil donde fueron recibidos por el coordinador Axel Góngora de Isla, quien les explicó a detalle la forma como están realizando los operativos de vigilancia y la atención que se da a través del teléfono de emergencia 066.
Indicó Góngora de Isla que están totalmente coordinados con elementos de tránsito, policía y con el Sistema DIF municipal para el traslado y atención de indigentes y de personas que necesitan de la ayuda en esta temporada de intenso frio.
Acto seguido los regidores aludidos se trasladaron a las instalaciones del Templo Emanuel ubicado por el Libramiento y luego a la Escuela Primaria Magdaleno Aguilar en la colonia Primero de Mayo.
En la Villa de Nuevo Progreso visitaron las instalaciones de la subdelegación de Bomberos, el Templo Visión y la Iglesia Eben-ezer.
Según palabras dichas por el regidor José Luis Domínguez, se constató que todo está en adecuadas condiciones para apoyar a la población.
“Hay calentadores, cobijas, atención medica, alimentos y atención especial para las personas mayores y niños”, señaló el regidor de extracción priista.
Por su parte el regidor perredista Alfredo Ruan Padilla dijo que se nota el interés tanto del Presidente Municipal Juan Diego Guajardo y de su esposa Rosalba Viera de Guajardo, Presidenta del DIF en estar muy pendientes de la población vulnerable ante la presencia del frente frio 26.
Los regidores también recorrieron colonias de la periferia como la Integración Familiar, Invasión 2000, las Ferrocarriles 1, 2, 3 y 4 donde la mayoría de los residentes viven en casa de madera entrevistándose con familias exhortándolos a irse a refugiar a los albergues.
También recorrieron la zona recién invadida a orillas del Canal Anzalduas en su parte sur.
Los representantes populares encontraron respuesta negativa para trasladarse a los albergues pues la mayoría expresaron que mejor se quedarían en sus domicilios, expresaron que temen que les roben sus pertenencias al acudir a los albergues y dejar solos sus domicilios.