Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Porcentaje mínimo para acceder a regidurías pluris debe aumentar de 1.5 a 3%...: GPPAN

Arturo ROSAS

17 de junio, 2021

A unas semanas de terminar el periodo legislativo, el PAN propuso aumentar de 1.5% a 3% el porcentaje mínimo de votación a los partidos políticos en Tamaulipas, para poder acceder a las Regidurías de Representación Proporcional.

Esta iniciativa fue presentada por el diputado panista Javier Garza de Coss.

El legislador, propuso una iniciativa con proyecto de decreto a la Constitución y a la Ley Electoral para ‘homologar’ el porcentaje que se exige a los partidos políticos para acceder a una Diputación federal y Diputados Locales de Representación Proporcional.

Dentro del proyecto se propone reformar el párrafo tercero del artículo 130 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas; El artículo 200 y las fracciones I y IV, del artículo 202, de la Ley Electoral Local

En el párrafo tercero se establecería que: “Tendrán derecho a la asignación de regidores de Representación Proporcional, los partidos políticos que en la elección de Ayuntamientos no hayan obtenido la Mayoría Relativa, siempre que la votación recibida a su favor, sea igual o mayor al 3 % del total de la votación municipal emitida para el Ayuntamiento correspondiente, conforme a las reglas establecidas en la ley”.

Mientras que en el artículo 202 de la Ley Electoral se propone que diga: “A los partidos políticos que hayan obtenido por lo menos el 3 % del total de la votación municipal emitida, se les asignará una regiduría. Para efectos de esta asignación se iniciará con el partido que hubiese obtenido el mayor porcentaje de votación municipal efectiva hasta las regidurías que hubiera por asignar”.

Recordó que a nivel nacional, hay partidos que han propuesto aumentar hasta un en un 5 % el porcentaje para que un Partido Político Nacional, pueda conservar su registro.

Sin embargo, y ante el escenario que enfrentan Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas y Encuentro Solidario, conforme a los resultados preliminares, no alcanzaron el tres por ciento de la votación válida emitida, por lo que, en consecuencia, perderán el registro.

“Pero, no obstante, ello, podrían acceder a regidurías de representación proporcional, lo que resulta en una verdadera incongruencia de la Ley, pues me pregunto, a quién representarían en el cabildo, si el Partido que los postuló perdió el registro, esto, solo por poner un ejemplo”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro